Ir al contenido principal

LAMENTABLE ASPECTO DE LA PLAZA DE CANDELARIA CADIZ DIGITAL


El lamentable aspecto de la plaza de Candelaria

El equipo de Gobierno no ha dado continuidad a los trabajos de reforma iniciados a principios de año con los planes de empleo para jóvenes


Ni los asientos y los respaldos de los bancos ni los árboles retirados han sido repuestos por el Ayuntamiento
A principios de este año comenzaba a verse por Cádiz a decenas de jóvenes vestidos con un mono y desempeñando diferentes funciones de mantenimiento en la ciudad, ya fuera lijando o pintando vallas, tapando grietas en el pavimento, sustituyendo baldosas o arreglando jardines. Estas cuadrillas efímeras se formaban gracias a la puesta en marcha de los planes especiales de empleo financiados por la Junta de Andalucía y gestionados por el Ayuntamiento para jóvenes menores de 30 años en uno de los casos, y para mayores de esta edad, en el otro.
El anterior equipo de Gobierno anunciaba que estos trabajadores se iban a encargar de llevar a cabo tres actuaciones esperadas y con un importante impacto visual y a nivel de movilidad. Se trataba de la reforma de la plaza de Candelaria, del paseo de Canalejas y de los patios interiores de la Barriada de la Paz.
Pero a día de hoy, en la recta final del año 2015 y varios meses después de que los trabajadores de estas cuadrillas devolvieran sus monos y sus herramientas, las obras, en los tres casos, siguen inconclusas.
Y el principal problema es que desde que acabaran los contratos en el mes de mayo, antes de las elecciones, cuando su actividad se hizo más intensa, todo se quedó tal y como está ahora, sin terminar y con un aspecto poco favorecedor. El actual equipo de Gobierno no ha apostado por terminarlas y las consecuencias las están sufriendo las personas que hacen uso diario de su entorno.
Quizá el caso más llamativo sea el de la céntrica plaza de Candelaria. Allí se rebajaron las aceras de uno de los laterales de la plaza, además de cambiar el pavimento y retirar los bancos y los árboles, en ambos casos con el compromiso de su reposición. No obstante, lo que llama la atención en estos momentos es que Candelaria ha quedada parcheada.
En el resto de la plaza no se han rebajado las aceras, ni se ha restringido el tráfico tal y como se había anunciado. Lo peor es que en el tramo en el que sí se realizaron las obras los parterres siguen vacíos, sin que los pequeños árboles hayan sido repuestos y, sobre todo, con unos bloques de hormigón que hacen las veces de bancos, sin que se haya devuelto a su lugar los respaldos ni los asientos.

Problemas con el pavimento

Por otro lado, el Paseo de Canalejas también presenta un aspecto parcheado. El prometido cambio de pavimento se quedó a medias, desluciendo el bello paseo rodeado por unos jardines cuya mejora tampoco se ha producido como se esperaba. Además, siguen sin colocarse los juegos infantiles que se habían anunciado para la glorieta más próxima a la Diputación Provincial.
En cuanto a los patios interiores de la Barriada de la Paz, la situación es aun peor. Desde la Asociación de Vecinos Bahía Gaditana denuncian que las ratas siguen pululando por estos espacios que se levantaron para realizar mejoras en la red de saneamiento y que no se han terminado de renovar.
El Ayuntamiento es consciente de que estas obras están sin terminar y se asegura que la intención es acogerse a nuevas convocatorias de estos planes especiales de empleo para poder finalizar los trabajos. Mientras tanto, los vecinos y los comerciantes de las zonas afectadas se tendrán que conformar con un parche.

«La excusa es que no hay dinero, pero que nos pongan los bancos»

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...