Ir al contenido principal

EL ITINERARIO DE LA CANOA, DECLARADO DE INTERÉS TURISTICO DE ANDALUCIA HUELVA INFORMACIÓN



El Ayuntamiento solicitó en 2012 la distinción para garantizar la permanencia del servicio La empresa que lo explota prevé la construcción de una nueva embarcación "más atractiva"
La canoa de Punta Umbría, a su llegada a Huelva, atraca en el Muelle de Levante.
Dos turistas acceden a la canoa.

La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía ha declarado de Interés Turístico de Andalucía el itinerario de la Canoa que une, a través de la ría, los municipios de Punta Umbría y Huelva. Así se recoge en una resolución de la Consejería publicada ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Según recoge el boletín, "queda suficientemente documentado y garantizado que el recorrido interpreta los valores naturales, históricos, culturales, patrimoniales y gastronómicos, que favorecen un mejor conocimiento de los recursos turísticos de su entorno y fomento del turismo de Andalucía".

Ante la declaración, el Ayuntamiento de Punta Umbría expresó su satisfacción y su alcalde, Gonzalo Rodríguez, se mostró "tremendamente satisfecho". Para el regente, "esta aprobación es un espaldarazo a algo entrañable para el pueblo y pone en valor el aprovechamiento turístico de una actividad que en el pasado significó mucho para Punta Umbría, además de ayudar a nuestro destino en la actualidad".

El alcalde también quiso felicitar "a los empresarios por su apuesta y por el gran esfuerzo que hacen por mantener este servicio esencial para los puntaumbrieños y para los visitantes". El servicio de canoa en la actualidad lo presta la empresa local Tourdetania Tour S.L. Francisco Palmás, socio junto con Miguel Martín, que resaltó su "gran alegría" y expresó que espera "que esta distinción nos ayude a tener más apoyos para mantener el servicio". De hecho, la empresa "está trabajando en un proyecto muy ilusionante que pasa por la construcción de una nueva embarcación mucho más atractiva del punto de vista del turista", según detalló el Consistorio en un comunicado.

El alcalde puntaumbrieño recordó que uno de los motivos por el que el Ayuntamiento solicitó la declaración de Interés Turístico "iba encaminado a que todas las administraciones colaborasen, en la medida de lo posible, en el mantenimiento de la canoa".

El Ayuntamiento de Punta Umbría fue el promotor de esta iniciativa, iniciando los trámites para su declaración como tal a finales del año 2012. Además, el pleno celebrado el 12 de abril de 2013 del Consistorio puntaumbrieño avaló esta solicitud con una moción votada de forma unánime por todos los grupos políticos.

Como ya publicó en las páginas de este periódico hace poco más de dos años Eduardo J. Sugrañes, "la canoa es algo entrañable que no sólo forma parte del paisaje, sino de una historia, de una vida que sigue uniendo en un mismo latido Huelva y Punta Umbría, que aún gustaría fuese más fuerte. Más cercana está Punta Umbría a Huelva en la historia -e incluso en el presente- que a Cartaya; son dos pueblos que caminan todavía juntos en una historia por descubrir. La Punta Umbría actual es la de la canoa, que socializó la playa desde finales del siglo XIX para hacer de ella lo que hoy es. Sin la canoa no hubiese sido nada o al menos otra cosa; más olvidada que cercana, sólo una torre, unos carabineros y algunos marineros". La canoa ofreció a todos la posibilidad de encontrar un pueblo y una playa. Muchos trabajaron en el servicio de vapores a Punta Umbría, en empresas algunas que sólo quedan en las páginas de las hemerotecas o en los libros y que hoy le dan la mano a Francisco Palmás Hernández y Miguel Martín, que se empeñan en mantener a flote la Canoa de Punta Umbría, en un esfuerzo titánico para mantenerla con vida a pesar de los grandes inconvenientes que ha ido encontrando a lo largo de su historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...