Ir al contenido principal

LA POLICIA LOCAL OBLIGA A LOS CICLISTA A CIRCULAR A PIE POR ZONAS PEATONALES DIARIO DE SEVILLA



El Ayuntamiento inicia una campaña informativa después de que se hayan registrado varios accidentes con bicicletas.
Dos policías locales indican a dos ciclistas que tienen que bajarse de la bici y continuar la marcha a pie, a mediodía de ayer en Tetuán.
Enlaces relacionados
La Policía Local está obligando desde ayer a los ciclistas que circulan por zonas peatonales a que se apeen de sus vehículos y continúen la marcha a pie. Una pareja de agentes municipales estuvo durante toda la mañana de ayer informando a los ciclistas que pedaleaban por la calle Tetuán de que tenían que bajarse y seguir andando, ya que estaban pasando por una calle con acceso restringido a las bicicletas en horario comercial.

Éste es el embrión de una campaña que la Policía Local va a poner en marcha para fomentar la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores, según informaron ayer a este periódico fuentes municipales. Además de obligar a los ciclistas a respetar las zonas peatonales, los policías locales tratarán de hacer que los peatones no invadan el carril bici y que los coches no estacionen en zonas de paso de ciclistas.

La campaña se pone en marcha después de que se hayan registrado algunos accidentes entre ciclistas y peatones en las zonas peatonales. En concreto, se han dado casos de mujeres mayores que han sido derribadas por algún ciclista y han sufrido lesiones de cierta consideración, como fracturas en piernas y caderas. Para impedir que vuelvan a suceder accidentes de este tipo, el Ayuntamiento de Sevilla apuesta por fin por obligar a cumplir las restricciones horarias a los ciclistas en las zonas más comerciales y con una mayor afluencia de viandantes.

Por el momento, los policías han empezado colocándose en el cruce de Tetuán y Rioja y ordenando parar a todos los ciclistas que venían desde la Campana o desde la Plaza Nueva. En los próximos días se harán controles similares en todas las zonas restringidas del centro. Son todas aquellas calles que cuentan con una placa que indica que las bicicletas no pueden circular por ellas en horario comercial, de diez de la mañana a diez de la noche. Tetuán, Velázquez, Sierpes, Cuna, Puente y Pellón, O'Donnell o Granada son las más conocidas.

Estas señales se colocaron hace más de cinco años pero de poco han servido hasta ahora. Ni se respetan ni había nadie que las hiciera respetar. Las señales habían quedado casi como piezas decorativas, puesto que las multas a ciclistas fueron muy escasas en los últimos años. Poco después de que se colocaran las placas, fueron multadas 50 personas, pero luego la Policía dejó de denunciar a ciclistas y sólo se multaron a aquellos que incurrían en infracciones muy flagrantes, como circular con auriculares y en sentido contrario al establecido o no respetar los semáforos. En las zonas peatonales no hubo control durante años.

Tanto fue así que ayer, la mayoría de los ciclistas que eran parados por la Policía en Tetuán, ni siquiera sabían que estaban pasando por una calle en la que no podían circular en bicicleta. La Policía les informaba de que tenían que seguir a pie y éstos lo hacían de buen grado. Muchos eran extranjeros y desconocían la prohibición. Otros venían de barrios alejados del centro y nunca se habían fijado en las señales. Algún estudiante foráneo se quejaba de que andando tardaría el doble en llegar a la Universidad.

La campaña es puramente informativa y no está previsto que la Policía denuncie indiscriminadamente a los ciclistas. Sólo lo hará en aquellos casos de reincidentes que incumplan reiteradamente las indicaciones de los agentes. Las multas que contemplan las ordenanzas municipales son de 70 euros. En el futuro no se descarta que la Policía Local incluya las bicicletas entre los vehículos que inspeccionan en los controles. Es decir, que un ciclista podrá ser sometido a un control de alcoholemia o de documentación como si de un conductor de un vehículo a motor se tratara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...