Ir al contenido principal

UNA REFORMA FISCAL MEDOAMBIENTAL LLEVARÍA A ESPAÑA A RECUPERAR SENDE DEL CRECIMIENTO. POR CONSTANZE ADOLF EFE: VERDE


Una reforma fiscal medioambiental llevaría a España a recuperar senda del crecimiento. Por Constanze Adolf*
El gobierno elegido al final del año 2015 tendrá la oportunidad de colocar a España a la vanguardia mundial en tecnología y creatividad.
Durante más de 25 años y en muchos países, una transferencia de la presión fiscal sobre el trabajo hacia los recursos naturales y la energía ha conseguido reducir los costes relacionados de prácticas que intentan mitigar los efectos negativos que tiene el desarrollo sobre el medio ambiente. A su vez ello ha contribuido a generar ingresos que ayudan a financiar o incluso ampliar los programas de eficiencia energética, los cuales crean puestos de trabajo locales y fomentan la innovación tecnológica. Finalmente es una garantía más para la sostenibilidad del estado del bienestar.
Es importante recordar que una reforma de la fiscalidad no aumentaría necesariamente el peso tributario que soportan los ciudadanos y empresas  Los impuestos sobre la energía producen un incremento de los costes del carbono y, como consecuencia, estimulan el cambio hacia combustibles menos intensivos en carbono, mejoran la eficiencia energética y la inversión en energías renovables. Esto a su vez puede contribuir a reducir las emisiones de forma eficiente, es decir con un menor coste, y así alcanzar los objetivos climáticos.
Estamos a poco más de un mes de la conferencia COP21 en Paris
Reducir el impacto ambiental, hacer frente al cambio climático y reducir las desigualdades son los principales retos para alcanzar un desarrollo económico sostenible. En España las emisiones de gases de efecto invernadero han bajado desde 2008, en buena medida a causa de la reducción de la actividad económica. Sin embargo, el país no está alcanzando los objetivos derivados del Protocolo de Kioto, en comparación con otros países europeos y de la OCDE. Dentro del contexto global, España tampoco ha conseguido avances significativos en términos de eficiencia energética y descarbonización de la economía.
La dependencia exterior de las fuentes primarias de energía sigue siendo muy elevada, alrededor del 80%. Pese a ello, España tiene unos niveles de imposición energética bajos, que la situaban en el puesto 28 de la UE en 2012 en cuanto al peso de estos impuestos respecto del PIB.
El desarrollo de la fiscalidad del futuro gobierno debe tener como objetivo la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Fomentar la eficiencia energética y penalizar el derroche
El 22 de octubre, durante la conferencia sobre “Trabajo, crecimiento y sostenibilidad: el rol de la reforma fiscal medioambiental en la recuperación económica”1, representantes de partidos políticos, la administración, el sector privado y expertos en materia fiscal, económica, medioambiental y social confirmaban que estos impuestos además de incrementar la recaudación sobre la base de penalizar el uso irresponsable, causan un impacto más positivo sobre el desarrollo económico y el empleo que otras alternativas. También crea incentivos sobre las empresas y los consumidores para incrementar la eficiencia energética.
No tengo ninguna duda de que una Reforma Fiscal Medioambiental llevaría a España como a otros países a recuperar la senda del crecimiento, de forma sostenible y explotando sus verdaderos recursos naturales y sociales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...