Ir al contenido principal

SOLESTE DE NIEVE Y FRUTA O EL DIA QUE EL SOL DESEO SER ANTISTEMA


Imprimir
2015-10-20-1445365768-637267-soletesdefrutaynieve.JPG
Los lunes al sol ya no saldrán gratis. Ni aun estando en paro. Ni los lunes, ni los martes, ni ningún otro día, porque definitivamente el PP le ha clavado un impuesto a quien lo utilice.
Luis XIV ha resucitado y se ha reencarnado en el ministro Soria, el nuevo Rey Sol, que ha desatado la última tormenta solar registrada por las agencias espaciales (y de noticias), por primera vez no provocada por el sol, sino por éste y su Ministerio, que con su nueva normativa obliga a pagarles a las eléctricas la energía fotovoltaica producida, penalizándose el autoconsumo.
Como si el sol fuera propiedad de estas compañías y del Gobierno, plegado a sus intereses. Y no sólo eso, si hasta ahora el exceso de energía solar producida en los hogares que se autoabastecen se revertía al sistema, con la nueva ley no se contempla pago alguno por ello si no eres una empresa. Por si no era bastante con el impuesto.
El descaro y la impunidad con que se ha hecho es tal que ofende, tanto por el hecho como por las justificaciones que manejan. Una cuestión de "solidaridad" con el resto de usuarios de la red, justifica Luís XIV. Afán recaudatorio y subordinación interesada a las eléctricas, opina el sufrido ciudadano.
Y en cualquier caso, un croché a las renovables y a los que se autoabastecen. Vamos, que si querías independizarte de ese matrimonio formado por el consumidor y los de la luz, vas listo; porque, con la nueva ley impuesta por el PP, el divorcio es imposible y estás condenado a sufrir la voracidad de estas empresas hasta que la muerte te separe de ellos.
La verdad es que tienen acojonado a todo el mundo. La nueva ley ha abierto la caja de Pandora y, una vez cogido el gustillo de seguir gobernando, la creatividad e imaginación del PP pueden no tener límites. Por lo pronto, los girasoles andan cabizbajos y han dejado de girar, no vayan a tener que pagar también por el uso indiscriminado que hacen de la luz solar.
Y como flor emprendedora que es, y en aras de la sostenibilidad (como diría un político), ya están pensando en adaptarse a la nueva situación y ponerse a producir quicos en lugar de pipas, que necesitan menos energía lumínica para su crecimiento.
Y es que, a este paso, no sólo quien se autoabastece va a ser el gran perjudicado. Que se ande con ojo el agricultor, que a fin de cuentas todo cuanto produce basa su crecimiento en la transformación de esa energía lumínica en energía química, a través de la fotosíntesis. Que se plantee ya criar sus tomates a la sombra, por lo que pueda pasar.
O el ganadero, cuyos animales comen plantas que han metabolizado la luz solar; así que tal vez le salpique y deba pagar un peaje también. Por no hablar del ciudadano que tiene la insana costumbre de alimentarse con este tipo de productos y puede incurrir en delito fiscal si no paga por el consumo indirecto del sol.
¿Habrá caído el Gobierno en la cuenta del mundo de posibilidades que se le abre ante sus ojos? No demos ideas y esperemos que no, aunque todo se andará...
Lo único cierto es que, si al sol le han llegado noticias del impuesto "impuesto" a su nombre, debe haberse quedado tan helado con semejante descaro y desvergüenza como los ciudadanos sobre los que recae.
Como en esta receta, Soletes de nieve y fruta, en la que unas claras montadas a modo de fría nieve emulan a un huevo, como éste al sol; en nuestro caso, con una yema frutal y radiante que ilumina el paladar a su paso con su dulce y suave sabor. Nada que ver con aquellos otros a quienes simboliza, cuyas maquinaciones, lejos de iluminar y facilitar nuestro camino, se nos hacen bola hasta terminar por atragantársenos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...