Ir al contenido principal

13 AÑOS QUE SE DESVANECEN EN 33 SEGUNDOS GRANADA HOY



El pleno extraordinario de dimisiones convierte a José Torres Hurtado en exalcalde de Granada y abre la carrera hacia la alcaldía
Los concejales 'populares' se encontraron ayer en calle Navas con ediles socialistas, de IU y de Vamos Granada.
Olvida el pasado porque el futuro te dará mucho por lo que preocuparte. Seguro que este sentimiento pasó ayer por la mente de los corporativos del Ayuntamiento de Granada tras un pleno extraordinario en el que en 33 segundos la secretaria municipal cerró la puerta de la era José Torres Hurtado. 13 años que se concentraron en una frase: "Punto único del día: renuncia de los corporativos José Torres Hurtado, Isabel Nieto y Sebastián Pérez Ortiz. Corresponde tomar conocimiento de las mismas". Y así, de un plumazo, terminó la etapa del que ha sido el alcalde más longevo en la historia de la democracia de Granada (2003-2016).

El pleno de dimisiones de ayer ha sido esperado con anhelo, (principalmente por los grupos de la oposición) desde que el pasado 13 de abril el alcalde, la concejal de Urbanismo y otras 16 personas más entre funcionarios y empresarios fueran detenidos por la UDEF a cuenta de una presunta trama de corrupción urbanística. Está claro que no es plato de buen gusto para ningún corporativo así que ni Torres Hurtado ni Isabel Nieto ni Sebastián Pérez acudieron ayer al pleno que ratificaba su dimisión. La secretaria, (que también tendrá que ir a declarar el mes que viene) se limitó a dar cuenta del orden del día y, puesto que desde el lunes 18 tenía las dimisiones formales de los tres firmadas, hizo de la sesión un mero trámite.

Cerrado este capítulo, el Ayuntamiento tendrá que celebrar ahora el pleno de investidura del que saldrá el nuevo alcalde (Paco Cuenca-PSOE)... o alcaldesa (Rocío Díaz-PP) de Granada. Ese otro pleno será también extraordinario así que podría convocarse en 48 horas, aunque no parece que vaya a ser tan rápido. Eso sí, como muy tarde tendrá que convocarse antes de 10 días. El alcalde en funciones del Ayuntamiento de Granada ya dijo ayer que lo más acertado sería que se celebrase el 4 o el 5 de mayo.

Los 33 segundos que duró el pleno extraordinario dio ayer paso a la junta de portavoces que se mantuvo puesto que sigue en pie el pleno ordinario de este viernes día 29.

Al término del pleno, muchas reacciones. La primera la de Ciudadanos, llave de la Alcaldía por segunda vez en menos de un año. Luis Salvador reiteró su apoyo al PSOE, cuestionado estos días atrás al vincular el apoyo de sus 4 concejales a los socialistas a la marcha del diputado de Deportes, Mariano Lorente, por estar imputado. "Seguimos estando donde estábamos y donde vamos a estar hasta el final. No estamos promoviendo un cambio del PP en la alcaldía por su modelo de ciudad (con el que compartimos bastantes cosas...), simplemente entendemos que hay que actuar frente a la corrupción, y para eso hay que abrir ventanas y levantar alfombras", declaró Salvador, quien avanzó que incluso habrá que revisar los procedimientos administrativos y cómo se han convocado muchas de las oposiciones "en esta casa". Tómenselo como una oportunidad para convertir al Ayuntamiento en el más transparente y limpio de España, vino a decirle Salvador al PP.

Sobre la dimisión del diputado de Deportes (que todavía no se ha producido) Salvador recordó que seguirán insistiendo y presionando para que nadie les pueda acusar de tener una doble vara de medir. "Vamos a trabajar hasta que esta persona dé el paso, el propio PSOE se hará un favor si antes del pleno de investidura da el paso, sino empezará mal", advirtió el portavoz de Ciudadanos.


Con la pelota en el tejado del PSOE, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, dejó claro que no está en su mano decidir el futuro del diputado de Deportes. Será el partido a nivel provincial quien tome la decisión, pero si se le pregunta responde: "No tiene nada que ver un ámbito con otro. Ciudadanos puede plantearlo pero son ámbitos provinciales los que tienen que responder". Y así la alcaldía sigue todavía en el aire. Un día más, un día menos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...