Ir al contenido principal

Juzgado de Violencia sobre la Mujer en la calle Las Minas de Jaén.




UN ANCIANO DE 80 AÑOS MANDÓ AL HOSPITAL A SU MUJER DE UNA PALIZA.

IDEAL JAEN

  • Quedó en libertad con cargos tras decir la mujer que era una agresión puntual y dictar el juez una orden de alejamiento


 de ochenta años, se lo llevó la Policía Nacional arrestado con su rebeca de andar por casa y sus zapatillas de paño. A ella, de ochenta y tres, la montaron en ambulancia, con la cara llena de moratones, camino del hospital. En la Policía y en los juzgados, quienes la han asistido, se echan las manos a la cabeza. «Nunca había visto alguien con tantas señales en la cara por una paliza», ha llegado a decir una de las fuentes consultadas, veterana en su oficio. El último caso de violencia de género que ha trascendido. Un caso que lleva al límite los sistemas judiciales y de protección social para defender a las víctimas: el juzgado ha decretado orden de alejamiento. Él no tiene adonde ir si no es a su casa y ella no puede valerse ni tiene recursos económicos para vivir sola.
A las cinco y media de la tarde del sábado pasado la Policía recibió aviso de un vecino, asustado por el escándalo de una agresión en un piso de la Avenida de Barcelona de Jaén. A los policías les abrió un hombre que dijo que allí no pasaba nada, y que su mujer estaba durmiendo. Los agentes insistieron hasta que salió la mujer. Los ojos amoratados, el cuello en un puro cardenal, un hilo de sangre en la sien. Hubo poco lugar para las palabras y las excusas. Los agentes llamaron a una ambulancia para que la atendiese a ella y se llevaron detenido al hombre.

La mujer fue trasladada al hospital de Jaén, donde quedó ingresada. El domingo ya le habían dado el alta y había podido volver a su casa. Sus lesiones eran más aparatosas que graves. No quiso ir a un piso de acogida. A su casa.
El hombre fue conducido a un centro médico para un reconocimiento y posteriormente al calabozo de la Comisaría. El juez de guardia decidió el domingo prorrogar su detención. El anciano no tenía a donde ir -si no era a su casa, donde ya estaba su mujer- y no había ningún familiar para hacerse cargo de él. Como de todas formas se iba a inhibir a favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer decidió que fuera este órgano quien lo recibiese. Lo pasaron ayer. Tras escucharlo, el juez lo dejó en libertad con cargos y le impuso una orden de alejamiento que le impide acercarse a ella.
Situación compleja
La situación era complicada: el hombre no podía volver a casa, y fuera de allí no tiene a donde ir. Gestionarle una residencia es un trámite que aún en casos de urgencia lleva sobre el papel quince días y en la práctica más de un mes. El Fiscal de guardia inició ayer gestiones.
Recordaba mucho al caso de un hombre de Bedmar que convivía con su mujer pese a sentencias por maltrato y al que la Audiencia absolvió de quebrantar un alejamiento dado su «estado de necesidad». Aquello provocó mucha tensión entre jueces y fiscales el año pasado. Ayer, finalmente, un hijo de la pareja que vive en el extranjero logró llegar a Jaén a tiempo y se hizo cargo de la situación de los dos ancianos, resolviendo la situación al menos de momento. La Fiscalía le informó de que algunas residencias tienen plazas en reserva para estos casos.
Fuentes cercanas al caso han indicado así mismo que la mujer queda también en situación precaria, porque mientras que él tiene «una buena paga» la de ella es de unos 400 euros, insuficiente para mantenerse sola en casa.
Ante el juez, la mujer negó que sufriera malos tratos habitualmente. Sí explicó sin embargo que hace un tiempo el hombre sufrió un ictus y que tras superarlo su deterioro se está acelerando. Que no se toma su medicación porque piensa que quieren matarlo con las pastillas, y que tiene reacciones violentas.
Al entrar a declarar ante su señoría él dio un traspiés. «Apenas podía andar, no puede valerse casi». Durante parte de su declaración mantuvo una actitud altiva y retadora, aseguran las fuentes consultadas. Después «se echó a llorar como un niño», antes de partir camino de su casa, a hacer la maleta y a instalarse el lugar donde vivirá ahora hasta que haya sentencia firme.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...