Ir al contenido principal

EL DERRIBO DEL PUENTE DE LA AVENIDA DE CÁDIZ, PENDIENTE DEL PERMISO MUNICIPAL HUELVA INFORMACIÓN



ADIF prevé que llegue en mayo, tras varios meses de espera Comienza la retirada de la tierra usada para consolidar los terrenos
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se mantiene a la espera de que le llege el permiso oficial del Ayuntamiento onubense para proceder al derribo de la parte que aún está en pie del puente sobre la Avenida de Cádiz. Así lo aseguraron ayer fuentes de este organismo estatal a Huelva Información, aunque precisaron que, pese a no tener el permiso por escrito, desde el Consistorio, en las reuniones de coordinación técnica que mantienen, sí les han comunicado verbalmente que, previsiblemente, llegará a lo largo del mes de mayo.

Según indicaron, esta petición ya se realizó al Ayuntamiento el pasado mes de enero pero, de momento, no cuentan con el documento oficial que les autorice a efectuar el derribo del resto del viaducto. Las fuentes consultadas explicaron que, hasta ahora, esta demolición no había sido necesaria, porque los trabajos que se estaban efectuando en la zona eran los de adecuación de los terrenos para poder construir la nueva estación de trenes y la infraestructura ferroviaria asociada a la misma. Ahora que estos trabajos ya están prácticamente finalizados, sí sería necesario este derribo, porque el puente puede suponer un impedimento para trabajar por esa zona. Desde el Ayuntamiento onubense no aclararon ayer si se ha concedido o no este permiso.

El derribo del puente se inició el 13 de mayo del pasado 2015, en una medida que fue muy cuestionada y que, desde algunos sectores, se tildó de electoralista. Muchos temían que, tras las elecciones municipales, el puente se quedara sin demoler por completo, como de hecho así ha sucedido hasta ahora. No obstante, desde ADIF siempre se han esgrimido razones puramente técnicas, relativas a las distintas fases de los trabajos para construir la estación.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento anunció ayer que su formación preguntará al alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, en el pleno de mañana miércoles por cuáles son los motivos por los que el Ayuntamiento "no concede a ADIF los permisos para demoler por completo el viaducto, a pesar de que así lo ha pedido formalmente esta entidad en dos ocasiones". Además, requerirá información para saber cuándo y en qué sentido va a responder el Ayuntamiento a estos requerimientos.

La viceportavoz popular en el Consistorio, Berta Centeno, lamentó que el alcalde "no esté colaborando con ADIF en las obras de la nueva estación", y se dedique a poner "trabas" que están impidiendo el normal desarrollo de las obras. "No entendemos que el Ayuntamiento mire para otro lado y no dé los permisos necesarios para continuar con los trabajos en una obra tan importante", dijo la viceportavoz, quien exigió a Cruz que "abandone el partidismo y colabore en una obra que es de interés general para la ciudad".

Estos días se vuelve a ver movimiento de maquinaria en la zona donde se están desarrollando las obras, tras el período de impasse necesario para que se consolidaran los terrenos que albergarán la futura estación e infraestructuras aledañas. Fuentes de ADIF especificaron que se está retirando la tierra empleada como relleno para la consolidación de los terraplenes. Una vez finalice esta tarea, el terreno estará ya preparado para iniciar las obras de cimentación tanto del edificio de la estación como de los elementos ferroviarios de la misma y edificaciones anexas.

La nueva infraestrctura ferroviaria estará ubicada en el Sector PAU 1 Ensanche Sur, en la zona conocida popularmente como Las Metas, y se situará a unos 800 metros al este de la actual estación, junto a la línea ferroviaria de ancho convencional Huelva-Sevilla.

La nueva estación incluirá dos andenes para el servicio de viajeros de longitudes útiles de 400 y 220 metros respectivamente, así como un andén técnico. Así mismo, tendrá cuatro vías de circulación y conexión con la vía general existente. El edificio de viajeros contará con una superficie total de unos 1.200 metros cuadrados, que incluye vestíbulo principal, locales comerciales y resto de zonas públicas. También está previsto un aparcamiento de 106 plazas.


En octubre, la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció que la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla se licitaría antes de finalizar 2015, pero de eso aún nada se sabe. No obstante, los Presupuestos Generales del Estado sí incluyen una partida para ello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...