Ir al contenido principal

FARO DE MOTRIL

  • AVANZA LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LAS CALLES ALMUÑEQUERAS CARMEN BAJA Y COBERTIZO.

Las obras han sido visitadas por la alcaldesa de Almuñécar quien ha destacado la importante  inversión prevista es de 140.000 euros, “para solucionar problemas históricos en infraestructura del casco antiguo”, dijo
INSTALACIÓN DE ADOQUINADO ROMÁNICO EN LA CALLE CARMEN BAJA (Foto: El Faro)
Las obras de rehabilitación de las calles Carmen Baja y Cobertizo, situadas en el Barrio de San Miguel, vienen a solucionar problemas históricos en pleno casco antiguo y al mismo tiempo estamos generando empleo.
Así lo manifestaba la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera , en su visita a la obras que se vienen realizando en un barrio emblemático para la localidad, donde, acompañada de los técnicos municipales, ha podido comprobar el importante avance que se ha llevado a cabo en las últimas semanas.
Por su parte, el ingeniero municipal explicó sobre el terreno los pormenores del proyecto  cuando esta casi en el ecuador de los mismos.
“Los trabajo son promovidos y redactados  por el Ayuntamiento de Almuñécar y lo  estamos ejecutando  con cargo de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) del ejercicio 2015 con un presupuesto de 140.636,45 euros, financiados entre todas las administraciones: INEM, Junta de Andalucía, Diputación, así como el Consistorio sexitano”, recordó el técnico municipal.
Según el proyecto  esta iniciativa supondrá la creación de un total de  76 puestos de trabajo, de los cuales  60 son peones y 16 oficiales de albañilería, dado que tienen las obras una duración de  seis meses éstas supondrán un total de 1140 jornales. “Por el momento ya se han empleado a mas de treintena de peones y casi una decena de oficiales de albañilería”,  señalo el Ingeniero municipal.
Juan José Fernández destacó la importancia de estos trabajos porque, “no solamente vienen a mejorar  el  mal estado de los pavimentos que tienen ambas calles, sino que se está disponiendo por primera vez de redes básicas y necesarias como la red de pluviales, amén de sustituir con nuevas canalizaciones el  mal estado de las redes de saneamiento y abastecimiento, ya que dada su antigüedad venía provocando problemas a muchas viviendas como ya tuvimos que realizar en la confluencia de la escalera de  acceso desde la plaza Carrasco”,  record.
Proyecto
Los trabajos, una vez  levantado el pavimento  que tenía, se procede a la ejecución de cruces de las diferentes infraestructuras (telecomunicaciones y alumbrado público),  y  la pavimentación del firme con adoquín envejecido tipo Románico, similar a que ya se instaló en el resto de calles rehabilitadas hace algunos años en el barrio de San Miguel.
La nueva red de abastecimiento que se instala es de tubo de polietileno de alta densidad, de 110 mm PN6, enterrado en zanja incluso llaves de corte, válvulas y demás piezas especiales necesarias para su instalación y funcionamiento, así como arquetas de registro y de acometidas totalmente terminadas según  recoge las especificaciones técnicas de la Mancomunidad de Municipio de la Costa Tropical de Granada”,  explicó el edil sexitano.
Del mismo modo, se ejecutan las redes de saneamiento y pluviales enterradas a base de tubo de PVC Teja SN4, en 315 mm., de diámetro, homologado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada. Además, se efectuarán las acometidas a red general de las diferentes infraestructuras, así como los pozos sobre solera de hormigón en masa HM-20, de 30 cm, de espesor y tapa homologada, dotándose a la red de pluviales de rejillas imbornales en los pozos conectados a la red general prevista.
En cuanto a la nueva red de saneamiento ésta cuenta  con colector enterrado mediante tubo de PVC teja de diámetro 315 mm., con una longitud aproximada de 187,91 ml., con sus respectivos pozos. Para las conducciones de red de pluviales con colector enterrado mediante tubo de PVC teja de diámetro 315 mm., para una longitud aproximada de 122.22 ml., con sus respectivos pozos que suman 13 unidades, y sumideros imbornales necesarios en un número de 9  y 14 unidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...