Ir al contenido principal

¿ EXISTE OTRA TIERRA SOLO 16 AÑOS LUZ? IDEAL ALMERIA


  • Ha sido recientemente investigada por un equipo de astrónomos en busca de exoplanetas adicionales que pueden estar residiendo entre los dos mundos alienígenas conocidos



Un planeta similar a la Tierra puede estar al acecho en un sistema estelar localizado a tan sólo a 16 años luz de distancia, de acuerdo con una nueva investigación. La estrella, llamada Gliese 832, ha sido recientemente investigada por un equipo de astrónomos en busca de exoplanetas adicionales que pueden estar residiendo entre los dos mundos alienígenas conocidos actualmente en este sistema.
Gliese 832 es un estrella enana roja y tiene un poco menos de la mitad de la masa y el radio de nuestro sol. La estrella es orbitada por un exoplaneta gigante similar a Júpiter designado Gliese 832b y por un planeta de clase super-Tierra denominado Gliese 832 c. El gigante de gas, con una masa de 0,64 veces la de Júpiter, orbita alrededor de la estrella a una distancia de 3,53 UA, mientras que el otro planeta es potencialmente un mundo rocoso, alrededor de cinco veces más masivo que la Tierra, que reside muy cerca de su estrella a sólo 0,16 UA (Unidad Astronómica, equivalente a la distancia del Sol a la Tierra).
Ahora, un equipo de astrónomos, dirigido por Suman Satyal de la Universidad de Texas en Arlington, ha vuelto a analizar los datos disponibles sobre este sistema planetario cercano con la esperanza de encontrar más mundos extrasolares que pueden estar ubicados en el vasto espacio entre los dos planetas conocidos. Los investigadores han llevado a cabo simulaciones numéricas para comprobar la posibilidad de la existencia de otros cuerpos celestes alrededor de la enana roja. Gliese 832b y Gliese 832 c fueron descubiertos por la técnica de velocidad radial, de la que los científicos extrajeron los parámetros orbitales mediante el uso de las soluciones que mejor se ajustan. Estos parámetros se utilizan como las condiciones iniciales para comenzar sus simulaciones.
"También utilizamos los datos integrados de la evolución temporal de los parámetros orbitales para generar las curvas de velocidad radial sintéticas de planetas conocidos y otros similares a la Tierra en el sistema. Por otra parte, en base a la amplitud máxima de la curva de velocidad radial obtenida a partir de la observación del planeta interior, la masa aproximada y la distancia de la estrella del supuesto planeta como la Tierra se calcularon utilizando la firma de la velocidad radial del movimiento de Kepler ", escribieron los investigadores en el estudio.
Los cálculos del equipo revelaron que un planeta similar a la Tierra con una configuración adicional dinámicamente estable puede residir a una distancia que oscila entre 0,25 y 2.0 UA de la estrella. De acuerdo con las mediciones, este mundo extraño hipotético probablemente sería más masivo que nuestro planeta con una masa entre una y 15 veces la masa de la Tierra. "Obtuvimos varias curvas de velocidad radial para variar masas y distancias para el planeta del medio", dicen los astrónomos.
Por ejemplo, si el planeta se encuentra en torno a una UA de la estrella, tiene un límite de masa superior de diez masas terrestres y una señal de velocidad radial generada de 1,4 m / s. Un planeta con aproximadamente la masa de la Tierra en el mismo lugar tendría una señal de velocidad radial de sólo 0,14 m / s, por lo tanto mucho más pequeño. En general, la existencia de este posible planeta es apoyada por la estabilidad orbital a largo plazo del sistema, la dinámica orbital y el análisis de la señal de velocidad radial sintética.
Los científicos hicieron hincapié en que su objetivo principal era proporcionar una idea general de los observadores de dónde y qué buscar en este sistema. Llegaron a la conclusión de que todavía se necesita un número significativamente grande de observaciones de velocidad radial, estudios de método de tránsito, así como la formación directa de imágenes para confirmar la presencia de posibles nuevos planetas en el sistema Gliese 832.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...