Ir al contenido principal

LA OPOSICIÓN HACE PUBLICO UN ACUERDO PARA CONVERTIR A PACO CUENCA EN ALCALDE DE GRANADA IDEAL.ES


fotogalería
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Granada atiende a los medios en la plaza del Carmen. / Ramón L. Pérez
  • La renuncia Torres Hurtado, después de que los grupos hubieran llegado a un acuerdo para una moción de censura, ha generado una situación en la que puede que arrebatar la alcaldía bajo esta fórmula no tenga validez

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Granada han coincidido este martes, un día después de la dimisión del alcalde y la concejal de Urbanismo, en la necesidad de propiciar un cambio de gobierno encabezado por el PSOE que no pasará necesariamente por la moción de censura, cuya viabilidad estudian.
La renuncia del alcalde José Torres Hurtado, horas después de que los grupos hubieran llegado a un acuerdo para la presentación de una moción de censura, ha generado una situación en la que puede que arrebatar la alcaldía bajo esta fórmula no tenga validez, dado que la moción iría dirigida contra un regidor que ya ha dimitido.
De ahí que tanto Vamos Granada (tres concejales) como Podemos, en quien se apoya este grupo municipal, hayan manifestado este martes que hasta que no certifiquen su viabilidad jurídica, no firmarán la moción de censura que sí suma desde el lunes las rúbricas de los ocho concejales del PSOE, los cuatro de Ciudadanos y el único edil de IU.
En cualquier caso, todos se han reafirmado este martes en que, sea cual sea la fórmula, propiciarán un cambio de gobierno encabezado por el portavoz del grupo municipal socialista, Francisco Cuenca.
En caso de rechazarse, por inviable o poco factible, la moción de censura, quedaría la opción de aguardar a la celebración del pleno de investidura que deberá tener lugar tras el de carácter extraordinario en el que se tomará conocimiento de la dimisión del ya exalcalde, la exconcejal de Urbanismo Isabel Nieto y el teniente de alcalde y número dos del Ayuntamiento, Sebastián Pérez, quien renunció a su acta por exigencia de Torres Hurtado.
El alcalde en funciones, Juan García Montero (PP), ha asegurado este martes que convocará el primero de los plenos extraordinarios "de la manera más inmediata" para que Granada pueda contar con un nuevo regidor, sea del partido que sea, en el menor tiempo posible.
Aunque García Montero ha expresado su deseo de que el próximo alcalde sea del PP, ha admitido que el portavoz del PSOE tiene "un 99,9 por ciento de posibilidades" de ocupar ese cargo.
Aún así, el PP ha vuelto a defender, a través de su presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, la continuidad de este partido en la alcaldía, que, entiende, ya "ha cumplido" con las dimisiones de el lunes, y ha responsabilizado a Ciudadanos de "regalar" la ciudad a la izquierda con una moción de censura que llevará a un "desgobierno".
Moreno, que ha defendido la "contundencia y rapidez" con la que el PP ha obrado en este asunto, ha cuestionado qué razón motiva a Ciudadanos a "unir sus votos" a Podemos porque la única explicación que encuentran es que se busquen "los sillones" o se trate de una estrategia nacional de su líder, Albert Rivera, de cara a unas posibles elecciones generales.
Desde Ciudadanos, su portavoz en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha afirmado que su partido sigue hablando con el PSOE en el Ayuntamiento de Granada para apoyar a un candidato "honrado", pero desde la oposición, línea en la que también se ha pronunciado el portavoz municipal de C's, Luis Salvador, que ha trasladado su apoyo a Cuenca si el procedimiento es finalmente el pleno de investidura.
Mientras la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha incidido en que no apoyarán a ningún candidato a la alcaldía "con rastros de corrupción", el secretario andaluz de Organización de IU, Toni Valero, ha apostado por una moción de censura "ya" para "no dar tiempo a que se recompongan las relaciones entre PP y Ciudadanos", en la línea de lo manifestado por el único concejal de esta formación en el Ayuntamiento, Francisco Puentedura.
Tanto el exalcalde como la exconcejal de Urbanismo han regresado este martes al Ayuntamiento de Granada: Torres Hurtado para recoger sus pertenencias y Nieto para atribuir a una "venganza" personal de un jefe del Área de Urbanismo municipal entre los años 2003 y 2013 el origen de la supuesta trama de corrupción urbanística por la que fue detenida el pasado miércoles junto al entonces alcalde.
La exedil, que ha comparecido a las puertas del Ayuntamiento, ha pedido a la Fiscalía que investigue a ese ex alto cargo municipal, del que no ha querido revelar el nombre, pero por el que, ha asegurado, se siente "amenazada".
Nieto ha situado el origen de la operación en el momento en que se descubre que el entonces jefe y luego director general de área de Urbanismo tenía una sociedad inscrita en el registro mercantil, que arranca en 2003 y dedicada, entre otras actividades, a la intermediación en operaciones urbanísticas y tramitación de proyectos inmobiliarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...