Ir al contenido principal

EL HOSPITAL  SANTA ANA DE MOTRIL REORGANIZA LA CONSULTAS EXTERNAS URGENCIAS PARA MEJORAR LOS PROCESOS ASISTENCIALES EL FARO DE MOTRIL

La delegada de Gobierno junto con el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales visitan ambos espacios hospitalarios, y posteriormente el dispositivo de Cruz Roja en el Puerto de Motril
LA DELEGA DE LA JUNTA, SANDRA GARCÍA Y LOS RESPONSABLES DEL HOSPITAL ENTRAN A LA ZONA DE CONSULTAS EXTERNAS (Foto: El Faro)
El Hospital Santa Ana de Motril, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Sur, ha llevado a cabo un proceso de reorganización de los espacios y de la gestión de las consultas externas y del área Urgencias con el fin de mejorar la atención, accesibilidad y confortabilidad a la ciudadanía.
La delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía, Sandra García, junto con el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Higinio Almagro, han visitado estas instalaciones hospitalarias, acompañados por la alcaldesa de Motril, Flor Almón y el gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur, Francisco Pérez.
La delegada de Gobierno ha señalado que este nuevo diseño de espacios y de organización del trabajo tienen como fin “prestar el mejor servicio y atender lo mejor posible a la ciudadanía, con la meta de alcanzar el papel cero” es decir “que toda la información aparezca en la tarjeta sanitaria del usuario para facilitar la gestión de citas y de pruebas diagnósticas”. Para García este nuevo modelo “también favorece al trabajo diario de los profesionales sanitarios”.
Por su parte el delegado Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha indicado que en la actualidad “hay una fuerte tendencia a la atención ambulatoria y cada vez se incorporan más procesos asistenciales, diagnósticos y terapéuticos, ya que la atención ambulatoria potencia la atención integral y el acto único, por la que estas áreas, se han convertido en una pieza clave en la atención hospitalaria”.
Almagro ha agradecido el trabajo de los profesionales ya que para realizar esta proyecto “se ha contado con la participación de profesionales de todos los servicios y unidades implicadas y se ha realizado un análisis de la situación de partida y la opinión de los usuarios obtenida a través de las encuestas de satisfacción”.
Nuevo modelo organizativo
Este proyecto ha consistido en, por un lado, reubicar las consultas de trabajo, agrupándolas por equipos multidisciplinares; en organizar las consultas de enfermería junto a las consultas médicas, de manera que se facilite el trabajo coordinado y permita a los profesionales de enfermería realizar consultas finalistas a aquellos pacientes que solo demandan cuidados.
Además en las salas de espera se han organizado espacios para recepción, información, apoyo y asesoramiento al usuario. Con ayuda de las nuevas tecnologías, el paciente es identificado y registrado a su llegada al hospital quedando a la espera de ser llamado por el facultativo.
En cuanto a las Urgencias, se han llevado a cabo distintas medidas con el fin de implantar el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias y por ser uno de los primeros hospitales en poner en funcionamiento la consulta de prácticas avanzadas de enfermería en la se atiende a pacientes derivados desde valoración para triaje avanzado en el que se realiza una primera intervención de enfermería previa a la atención médica, o bien , para control de pacientes frágiles que no pueden estar en la sala de espera con otros pacientes y necesitan vigilancia hasta recibir atención médica.
Además, se ha puesto en marcha una nueva consulta de valoración abierta durante 24 horas, que se suma a la ya existente que funciona según la demanda asistencial. Además de la permanencia de un facultativo y un enfermero en Observación durante 24 horas. Designación de médico y enfermero referente para cada paciente en función del circuito asistencial al que sea asignado desde valoración; implantación del nuevo sistema de triaje y redistribución por circuitos asistenciales, entre otras actuaciones.
Dispositivo Cruz Roja
Ambos delegados han acudido también al puerto de Motril para conocer el desarrollo de la operación Paso del Estrecho y agradecer la labor fundamental de los voluntarios de Cruz Roja en la coordinación de la atención a los usuarios que requieran atención sanitaria de primeros auxilios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...