Ir al contenido principal

LA MANCOMUNIDAD REINVIDICA LA EDUCACIÓN MUSICAL COMO FORTALEZA DE LA ALPUJARRA EL FARO DE MOTRIL


Bubión se convierte por una noche en el referente musical de bandas de música de la provincia con la celebración del I Encuentro Musical de La Alpujarra “Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina”
MÚSICA EN LA LOCALIDAD ALPUJARREÑA DE BUBIÓN (Foto: El Faro)
Dos centenares de músicos se dieron cita en Bubión en el I Encuentro Musical de La Alpujarra organizado por la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina y el Ayuntamiento de Bubión. Al acto asistieron numerosas autoridades locales y comarcales, además de la Delegada de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Mariela Fernández-Bermejo y el Diputado provincial de Turismo, Enrique Medina.
El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Gómez Gómez ha reivindicado “el legado musical de la Alpujarra a través de sus Bandas de Música”, asegurando “que la educación musical es una fortaleza para La Alpujarra” y ha anunciado que “la intención de la Mancomunidad es que el encuentro perdure en el tiempo convirtiéndose en una cita anual obligada que fomente la cultura, dinamice el turismo y apoye a los colectivos sociales y musicales”.
Por su parte, la alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez ha aseverado que “el I Encuentro Musical de Bandas es el justo reconocimiento a la tradición musical de la comarca, al esfuerzo de los músicos y a la apuesta por la educación desde la juventud”. “Los Ayuntamientos pequeños con un rico patrimonio cultural y social somos conscientes de que hay que generar espacios de desarrollo y oportunidades, siendo importante la música desde edades tempranas”.
Según Pérez, el esfuerzo la música “brinda a las personas una agradable experiencia de aprendizaje, estimula la imaginación y la creatividad, generan un ambiente que fomenta el autoestima y promueve el desarrollo social, emocional e intelectual” y además, “fortalece virtudes del carácter como el tesón, la voluntad, el empeño la constancia, la disciplina, la tolerancia y la paciencia”.
Por su parte, el diputado de Turismo, Enrique Medina, puso en valor “un encuentro que refuerza la oferta turística de la provincia y que pone de manifiesto el trabajo bien hecho a lo largo del tiempo por las asociaciones musicales y bandas de música en una apuesta clara por la educación” añadiendo que además “comparte valores culturales y sociales que son claro exponente de la tradición de esta comarca”.
La delegada de Fomento y Vivienda brindó el apoyo de la Junta de Andalucía a estas “iniciativas con un calado tan importante para la sociedad” explicando que “las bandas de música son muy importantes en nuestra tierra, principalmente para generar valores en los jóvenes como el trabajo en equipo ya que el éxito de las partituras es la suma de muchos esfuerzos, promover e impulsar la cultura musical alpujarreña y los valores que emanan de la misma”.
El conductor del acto, el vicepresidente primero de la Mancomunidad de Municipios, Raúl Ruiz agradeció “el esfuerzo de todos los que han hecho posible este encuentro, principalmente de las bandas y asociaciones, pero también de los trabajadores de la mancomunidad y el Ayuntamiento y de los colaboradores”. Además hizo un paréntesis para agradecer la labor tan importante para la comarca a los mecenas musicales como Cat Jary y su “música en las montañas” Michael Tracy y sus conciertos en Bubión,  que recientemente nos han dejado.
Además, esté encuentro puso en valor el “trabajo de unión, coordinación y participación de los Ayuntamientos” comenzando con el Himno de Andalucía tocado por cuatro bandas simultáneamente, lo que hizo emocionarse a los asistentes, entre los que había numerosas autoridades como los alcaldes  de Cáñar, de Pórtugos, de Torvizcón y de La Tahá, la alcaldesa de Busquístar y concejales de Lanjarón entre otros.
Así, presentó a la Banda de Pitres el alcalde de la Tahá Marcelo Avilés, a la de Órgiva la vicepresidenta de la Mancomunidad María del Carmen Arenas. El Concejal de Cultura de Pórtugos tuvo el honor de presentar a la banda invitada de Dúrcal y finalmente el responsable de Turismo y Cultura, Raúl Ruiz, a petición de la alcaldesa de la localidad, presentó a la banda anfitriona de Bubión, no sin antes hacer un paréntesis para reconocer “el esfuerzo que hacen día a día estas bandas y en especial los familiares de los más pequeños”. Ese fue el momento de entregar una placa conmemorativa de este primer encuentro, que todos esperan “sea el primero de muchos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...