Ir al contenido principal

LAS OBRAS DEL JARDIN DE LOS SUEÑOS AVANZAN CON LA PREVISIÓN DE CONCLUIR "EN LA PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE IDEAL JAEN

Las obras del 'Jardín de los Sueños' avanzan con la previsión de concluir "en la primera quincena de septiembre"
  • Será entonces, una vez concluidos los trabajos, cuando se pueda hablar de una fecha de inauguración

Las obras para hacer realidad el 'Jardín de los Sueños', un espacio lúdico y recreativo en el Complejo Hospitalario de Jaén para el disfrute de los menores hospitalizados, están muy cerca de su finalización, algo que se prevé "en la primera quincena de septiembre".
Así lo ha indicado este miércoles a Europa Press Juan Galera, presidente de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de la Sangre (ALES), formada por padres y madres de niños con cáncer, que promueve esta iniciativa que consiste en la construcción de una zona recreativa destinada a menores hospitalizados.
"Queda instalar las cristaleras de la zona cubierta y los cierres, y algunas cosillas sueltas que estamos a la espera de resolver. Pero creemos que a primeros de septiembre estará resuelto todo", ha comentado para añadir que también se ha pedido ya el mobiliario para su posterior montaje.
Será entonces, una vez concluidos los trabajos, cuando se pueda hablar de una fecha de inauguración, en la que el presidente de ALES ha preferido no entrar aunque ha apuntado que será "en breve". Lo que sí ha querido trasladar es que aunque las obras terminarán pronto todavía está por conseguir en torno a un 20 por ciento de los 175.000 euros en los que está presupuestado el proyecto.
La asociación pretende hacer balance en una próxima junta directiva para concretar la cifra pendiente y hacer hincapié en el llamamiento a todas las personas o entidades que puedan aportar su granito de arena para la financiación del 'Jardín de los Sueños'.
"Gracias a la constructora Vialterra, que nos ha dado margen y nos aguantará los pagos hasta que se recaude el dinero que falta, hemos podido seguir. Por eso hemos decidido tirar para delante y acabarlo. Si no, hubiéramos tenido que parar las obras", ha comentado no sin expresar su agradecimiento a esta firma, que, además, está ejecutando el proyecto "a precio de coste, sin beneficio empresarial".
Así las cosas, están previstas nuevas actividades para lograr fondos, como el III Encuentro de Coros Rocieros y el VII Dk Salsa Festival, que se celebrarán en Torreperogil y destinarán recaudación a este proyecto, que también ha contado con el apoyo de administraciones como la Diputación, la Junta de Andalucía o numerosos ayuntamientos de la provincia.
Igualmente, ha tenido la colaboración de empresas patrocinadoras y aportaciones voluntarias de particulares, por ejemplo a través de mensajes solidarios a móviles o la compra del libro 'Marta y el Jardín de lo Sueños', de Yolanda Montoro, así como la implicación del atleta Juan Manuel Gutiérrez, que participó una prueba deportiva de resistencia con ese objetivo.
Para obtener información y conocer el proyecto además de las iniciativas con las que se pueda respaldar su financiación, ALES ha abierto la página 'El jardín de los sueños' en Facebook.
ADECUACIÓN DE LA TERRAZA
Las obras comenzaron el pasado mayo y consisten en el acondicionamiento de la terraza de la segunda planta del edificio de las Urgencias de los centros Médico-Quirúrgico y Materno-Infantil como un área recreativa y de usos múltiples para los pacientes infantiles.
Este nuevo espacio del Complejo Hospitalario jiennense ocupará una superficie de 460 metros cuadrados y tendrá una sala polivalente cerrada y una zona exterior, que estarán dotadas con columpios, juegos, suelo de goma de colores y el mobiliario necesario para hacer más cómoda la estancia tanto de los menores como de sus familiares.
El área cerrada y cubierta del 'Jardín de los Sueños' tendrá la posibilidad de abrirse mediante mamparas y constará de una estructura metálica, con cerramientos de vidrio para generar un ambiente lo más diáfano e integrado en el entorno posible. La zona exterior tendrá también jardines, que serán similares a los del resto del recinto hospitalario, junto a pérgolas recubiertas de plantas trepadoras que permitan un entorno fresco y natural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...