Ir al contenido principal

LA GARROFA, SEIS DÉCADAS DE UN COMPLEJO TURISTICO DIFERENTES IDEAL ALMERIA

La Garrofa en el año 1962, cinco años después de que se pusiera en servicio para los turistas. :: archivo diputación provincial.
La Garrofa en el año 1962, cinco años después de que se pusiera en servicio para los turistas. :: archivo diputación provincial.
  • CÓMO HEMOS CAMBIADO

  • Desde su inauguración en 1957, ha ido mejorando sus instalaciones y servicios consiguiendo atraer a visitantes de distintas nacionalidades

El Camping La Garrofa ha visto pasar las décadas hasta convertirse en uno de los lugares con más solera del país dentro del sector turístico. Sus orígenes se remontan al año 1957, convirtiéndose en la instalación de este tipo con más edad de España y también, más que probablemente, en la primera en abrir sus puertas al turismo.
Desde los esos últimos años de la década de los 50 y, sobre todo, desde los 60, ha venido recibiendo a miles de turistas que han llegado desde todos los puntos del mundo y que, en general, suelen ser bastante fieles y han ido repitiendo durante muchos de sus periodos vacacionales. Para algunos de ellos casi se ha convertido en una tradición el disfrutar de unos días al año en La Garrofa.
El encanto de este enclave comienza desde su propia ubicación, ya que el Camping está situado a escasos metros del Puente Romano y la Calzada Romana que son perfectamente accesibles para todos los turistas a través de un paseo de gran atractivo natural. En la ladera Este del Camping se encuentra, además, la Torre Vigía de la Garrofa, construcción defensiva del Mediterráneo típica y desde la que se contemplan hermosas vistas de la costa, y la Alcazaba de Almería, que está a unos cuatro kilómetros de este lugar.
El Camping está situado al borde del mar, en la cala que lleva su nombre, en un entorno privilegiado envuelto en una arboleda de eucaliptos y diversa vegetación autóctona. Su situación lo hace idóneo para disfrutar de la playa y visitar los numerosos espacios naturales de la provincia como Tabernas, Sierra Nevada o el Cabo de Gata. Su cercanía también es aprovechada por los usuarios para hacer rutas por la capital y disfrutar de sus monumentos y gastronomía. El complejo turístico se destaca por la disponibilidad de parcelas con sombra natural y sombraje de palma, situadas frente al mar, una zona relajante y donde disfrutar de unos días de desconexión y ocio.
Para quienes busca mayores grados de confort, también hay edificaciones de madera que están diseñadas con un cuidado especial y acorde con la arquitectura de la zona, disponiendo de un amplio y fresco porche desde el que se divisa el mar y que es uno de los elementos más valorados por los visitantes. En total, la Cala de la Garrofa tiene una playa de 200 metros de largo por 20 de ancho y está acondicionada con sombrillas de brezo que son completamente gratuitas para los usuarios. Durante estos casi 60 años de vida se han ido ampliando y mejorando los servicios, siempre buscando la comodidad y satisfacción del cliente. En este sentido, han crecido las zonas comunes y se han potenciado servicios como la restauración. También se cuenta con un supermercado y con tres bloques de aseos y duchas remodelados y modernizados que están repartidos a lo largo de todo el recinto, así como un conjunto de lavaderos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...