Ir al contenido principal

EL PTS DUPLICARÁ EL TRÁFICO EN SEPTIEMBRE CON DOS DE SUS ACCESOS PRINCIPALES EN OBRAS IDEAL.ES

El consejero andaluz de Fomento y Vivienda, Felipe López, junto a su delegada en Granada, Mariela Fernández-Bermejo, este martes.
El consejero andaluz de Fomento y Vivienda, Felipe López, junto a su delegada en Granada, Mariela Fernández-Bermejo, este martes. 
  • el tema de la semana

  • Las obras de entrada al centro comercial Nevada cuentan ya con el permiso de la Junta, que en paralelo reformará la rotonda de Ogíjares

El Parque Tecnológico de la Salud se presentará a la reválida de septiembre, en lo que al tráfico se refiere, con los deberes sin hacer. El acceso al PTS –en el que se integran el hospital, cuatro facultades y varias plantas empresariales– duplicará el número de vehículos a partir del próximo mes y lo hará con sus dos accesos principales, el de Armilla y el de Ogíjares, en obras. Unas actuaciones que nadie puede garantizar que estén acabadas antes de que abra el centro comercial Nevada.
La actuación más compleja es la que se realizará en Armilla. Allí está previsto construir un falso túnel bajo las vías del metro, que permitirá un acceso directo al Nevada desde la actual entrada a este centro comercial por la Ronda Sur. La Junta de Andalucía anunció este martes que ya ha dado el visto bueno al Ayuntamiento de Armilla y al promotor del Nevada para que inicien la reforma. Gerardo Sánchez, alcalde de la localidad, confirmó a IDEAL el visto bueno por parte de Gobierno andaluz, pero precisó que la Junta ha incluido en su permiso para iniciar las obras una serie de modificaciones al proyecto inicial, como presentar una fianza por si se produce algún contratiempo durante la reforma. Este ‘modificado’ del proyecto se firmará la próxima semana y a finales de agosto o principios de septiembre se empezará a trabajar. La duración estimada de esta obra es de cuatro meses, que se intentarán comprimir en dos meses y medio para que cuando abra el centro comercial Nevada se encuentren finalizadas. «Los plazos son ajustados, pero el objetivo es que se llegue a noviembre con todo terminado», detalló Sánchez.
En paralelo, la Junta de Andalucía también sacará la taladradora en la rotonda de Ogíjares por la que también se puede entrar al PTS y que el Gobierno andaluz insiste en marcar como la principal entrada al nuevo hospital. Esta reforma, que también se iniciará en las primeras semanas de septiembre, incluye con dos actuaciones. Por un lado, se crearán entradas directas al hospital, de tal forma que la rotonda de Ogíjares quede que con un sistema de circulación similar a la de La Zubia, en la que si el vehículo se sitúa en el carril de la derecha no tiene que entrar en la rotonda. A la par se diseñará una zona peatonal en el interior de la glorieta, para así evitar que los peatones compartan el carril bici para acceder a la capital desde Ogíjares. Esta reforma tiene un plazo de ejecución de dos meses, por lo que sí podría estar terminada para cuando abra el centro comercial Nevada. No obstante, cualquier retraso en su ejecución haría que se solapara la apertura del parque comercial, prevista para mediados de noviembre.
Durante los meses de julio y agosto el PTS está soportando un tráfico diario de 4.000 vehículos. Sin la Universidad en funcionamiento y con las empresas que allí operan a medio gas por el periodo vacacional, el número de usuarios que frecuentan ahora este espacio es sólo la mitad de los que lo harán dentro de una semana. La Junta de Andalucía calcula que entre 8.000 y 9.000 vehículos frecuentarán a diario el PTS, a los que habrá que sumar los que acudan al centro comercial de Nevada cuando éste se ponga en marcha.
El aumento de usuarios se espera que sea progresivo. El final de las vacaciones intensificará la actividad en el hospital y en las empresas con sede en el parque, pero para que las facultades universitarias se pongan en marcha habrá que esperar hasta octubre. Será entonces cuando la intensidad de tráfico sea mayor y se descubra cómo afectarán las obras a la circulación. En paralelo habrá que sumar más de 15.000 usuarios en el entorno del PTS los días que el Granada CF juegue en Los Cármenes, otro elemento más que dificultará puntualmente la circulación en estas arterias de la capital y el Área Metropolitana.
El margen de actuación para solucionar el presumible embotellamiento que se producirá en los próximos meses es muy reducido. El consejero de Fomento, Felipe López, preguntado por ello este martes en Granada, eludió contestar si la Junta de Andalucía –o cualquier otra administración– tiene previsto un plan ‘B’. López se ciñó a explicar que lo único que está en la mano de la Junta es mejorar el acceso de Ogíjares y facilitar al Ayuntamiento de Armilla y al promotor del centro comercial el permiso para actuar bajo las obras del metro, algo que ya se ha hecho. El consejero reclamó al resto de las administraciones un trabajo conjunto para lograr una «solución complementaria» antes de que el Metro entre en marcha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...