LOS RADARES FIJOS "CAZAN" EN GRANADA" A UNA VEINTENA DE CONDUICTORES AL DIA IDEAL.ES
Un radar fijo vigila el tráfico. /
IDEAL
Pese a todo, los nueve controles fijos en la provincia son de los
menos activos de Andalucía, aunque uno ocupa el puesto 13 de los 95 que
hay en la región
Algo más de dos decenas de conductores sucumbieron cada día a la
atenta -y dolosa para el bolsillo- mirada negra de los radares fijos en
las carreteras granadinas a lo largo de los últimos tres años. Así lo
afirman, al menos, unos datos publicados por la Dirección General de
Tráfico (DGT) sobre puntos de control de velocidad señalizados y activos
en las carreteras españolas. En Granada, los nueve radares fijos que se
encuentran activos han llegado a 'cazar' a un total de 22.617
conductores infringiendo los límites de velocidad en los últimos tres
años, lo que conlleva una media de 20,64 sanciones impuestas cada día.
En relación al conjunto de la comunidad autónoma, los radares granadinos
son de los que menos actividad muestran, quedando por detrás únicamente
los almerienses. Sin embargo, uno de los dispositivos de la provincia
vecina destaca en especial por su efectividad. A pesar de haber tenido
un tiempo de funcionamiento limitado desde 2013, ha llegado a poner más
de 55 multas cada día que ha estado operativo.
Hasta 8.542 sanciones, casi ocho de promedio cada día, las ha puesto
en Granada el radar situado en el punto kilométrico 132,8 de la autovía
A-44. Se trata del que se encuentra viniendo en dirección Granada desde
la Costa Tropical, en un tramo en el que es fácil olvidarse de la
limitación de velocidad a 100 kilómetros por hora, justo antes de la
salida hacia la zona sur de Granada, al incorporarse a la
Circunvalación.
El segundo lugar lo ocupa el colocado en el punto kilométrico 358,9
de la Autovía del Mediterráneo. En concreto, el radar se encuentra en la
salida de Polopos de la A-7, que comunica con la N-340. Está situado en
un descenso muy pronunciado, lo que no ayuda a frenar en el tiempo
suficiente para no superar los 60 kilómetros por hora.
El tercer puesto es para la única vía de tipo comarcal que se
encuentra en la lista. Se trata del control de velocidad situado en el
punto kilométrico 3,7 de la GR-3303, la carretera con la densidad de
tráfico rodado más alta de la provincia.
Sin embargo, ninguno de los tres es el que más destaca en el 'ratio'
de sanciones impuestas por cada día que ha estado en funcionamiento. Ese
honor es para el radar situado en la nacional N-342, que une las
provincias granadina y cordobesa. En los últimos tres años, la Dirección
General de Tráfico sólo lo ha encendido en 24 ocasiones. Sin embargo,
esto no impidió que hasta 1.335 conductores cayeran en sus garras, lo
que arroja un promedio de 55,63 sanciones impuestas cada día en activo.
El porcentaje es más del triple que el de las tres mencionadas, y
cincuenta veces superior al de la mitad de los radares activos hoy en
día en la provincia.
Es éste el único punto de control de velocidad de la región granadina
que se cuela entre los que mayor voracidad recaudatoria demuestra de
entre los situados en el conjunto de la comunidad autónoma. En concreto,
el de la N-342 ocupa el puesto número 13 de esta particular y gravosa
lista, que completan los otros 94 radares que se pueden encontrar
dispersos a lo largo y ancho del territorio autonómico.
En el contexto andaluz
Si tiene previsto viajar en los próximos días, le gustará saber que
tendrá que tener especial cuidado si va a transitar por las carreteras
de la provincia de Málaga. Con un total de 19 radares fijos o de tramo
señalizados y actualmente activos, es ésta, con diferencia, la que más
voracidad recaudatoria ha demostrado a lo largo de los tres últimos
años. Los datos hablan por sí solos: 421 multas impuestas cada día de
media entre 2013 y 2015.
Dos radares de esta región, de hecho, han llegado a superar incluso
este valor. El primero de ellos se encuentra en el punto kilométrico
140,2 de la vía autonómica A-45. En apenas tres meses de funcionamiento
-cien días, para ser exactos- ha 'cazado' a la friolera de 62.860
conductores, lo que significa que ha puesto algo más de 628 multas cada
día que se ha encontrado en funcionamiento.
También en la A-45, apenas unos kilómetros más adelante, en el punto
128,7 de la carretera, se encuentra otro mortífero punto de control, en
el que cayeron un total de 96.357 conductores en el mismo período de
tiempo. Teniendo en cuenta que se encontró operativo durante 189 días,
el promedio es de 509,83 sancionados cada día por incumplir los límites
de velocidad.
Ésta es la tónica habitual en la provincia malagueña, que atesora en
su haber siete de los diez radares más traicioneros de la comunidad
autónoma en término de multas efectuadas diariamente. Hasta 461.401
personas fueron 'cazadas' por radares en este lugar en los últimos tres
años.
Los otros tres lugares de este 'top 10' los ocupa Sevilla, que a
pesar de contar con un número mayor de controles de velocidad
señalizados y activos que Málaga -25 frente a 19- ha multado a una
cantidad inferior de conductores; en concreto, un 17% menos, hasta
alcanzar las 381.172 fotografías inculpatorias. El sitio más 'laxo' para
conducir sin ser cazado por radares fijos es, sin duda, la provincia de
Almería. Con apenas cinco de estos aparatos activos, el saldo de estos
tres años arroja un promedio de poco más de doce multas diarias.
Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...
Comentarios
Publicar un comentario