GRANADA HOY * EL PUEBLO DE GRANADA DONDE SUS VECINOS "LUCHAN CADA AÑO CONTRALOS FRANCESES EN UNA RECREACION HISTORICA UNICA *
Los vecinos de la Peza llevan 15 años reviviendo la Batalla del Alcalde Carbonero
El pueblo de Granada donde el Conde de Moctezuma fue excomulgado por la Iglesia
Cada año, los vecinos de un injustamente poco conocido pueblo de Granada vuelven más de dos siglos atrás, cogen sus armas y se cargan de toda la valentía y ferocidad necesarias para luchar contras los invasores franceses tal como hicieran sus antepasados en 1810. Los habitantes de la Peza llevan 15 años realizando una bonita y trabajada recreación histórica que les lleva a revivir la Batalla del Alcalde Carbonero, una épica popular que Pedro Antonio de Alarcón inmortalizó en sus Historietas nacionales y que 'recuerda' aquellas palabras del valiente regidor: "¡Yo no me rindo!. ¡Yo soy la villa de La Peza, que muere antes de entregarse!"
Escenarios
Hoy mismo, 23 de agosto, La Peza revive el episodio histórico con todo lujo de detalle: "El pueblo se llena de escenarios por los que pasarán los figurantes en busca de los franceses. Hay incluso un espacio donde van los niños para hacerse heridas ficticias, por cierto, muy bien realizadas", indica el Ayuntamiento de la localidad.
Todo el pueblo regresa a 1810
El pueblo recibe cada año a cientos de visitantes que no quieren perderse esta recreación que, además de los personajes, también emula comercios y zonas del pueblo de aquel siglo. "La plaza recrea el pueblo de La Peza de 1810, con diversos espacios escénicos donde se representa el colegio, la barbería, el mesón, la herrería, entre otros", añade el Consistorio.
Teatro en las calles
Con todos los vecinos ataviados de la época, comienza la teatralización del episodio histórico que cuenta "cómo las tropas francesas arrasaron con todo" , después, el momento en el que "las familias de La Peza y de otros pueblos se organizaron para revelarse contra los soldados de Napoleón".
No puede faltar, por supuesto, el famoso momento en el que los lapeceños "fabricaron un rústico cañón, muy semejante a las bombardas del siglo XV, con el tronco de una encina e hicieron una empalizada" así como esos ya famosos vítores que se repiten cada año en el bonito pueblo del altiplano: "¡Viva Dios!—¡ Viva la Virgen!—¡Viva España!—¡Viva Fernando VII!—¡Muera Pepe Botellas!— ¡Mueran los franceses!—¡Muera Godinot!—¡Mueran los traidores!”.
Comentarios
Publicar un comentario