HUELVA INFORMACIO * ALMONTE REVIVE HISTORIA DE FÉ EN EL VOTO DE ACCION DE GRACIAS DE EL ROCIO CHICO 2.025 *
Desde el rezo del Santo Rosario por las calles de la aldea hasta la procesión eucarística presidida por el Obispo de Huelva
Rocío Chico 2025: Solemne Función Votiva y Procesión Eucarística, con el Santísimo bajo palio por el entorno del Santuario
"Señora y Madre Nuestra del Rocío, aquí está Almonte, tu pueblo…", rezaban desde la Hermandad Matriz de Almonte. Con tales palabras, cargadas de historia, devoción y sentimiento, el pueblo de Almonte volvía a rendirse este martes a los pies de su Patrona en la aldea marismeña, cumpliendo con una tradición que se remonta hasta hace más de dos siglos. Un año más y como cada 19 de agosto sin excepción, la aldea vivió una jornada marcada por la fe, el recuerdo y la gratitud a la Blanca Paloma.
El Rocío Chico, como se conoce a esta celebración, es uno de los momentos más emotivos en la aldea. Cientos de devotos renuevan el Voto de Acción de Gracias que el pueblo de Almonte hizo en 1813 a la Virgen del Rocío por un gran hito, la liberación de la represalia por parte del ejército francés, algo que nunca llegó a ejecutarse.
Tres años después, el 16 de agosto de 1813 -y como recogen desde el ayuntamiento almonteño- con los franceses ya en retirada, Almonte oficializó su agradecimiento a la Virgen con un voto solemne: “En adelante y para siempre jamás, pasarán la madrugada del 19 de agosto en El Rocío...”. Y así ha sido hasta este mismo mes de agosto.
La celebración daba comienzo en la noche del lunes 18, con el rezo del Santo Rosario por las calles de la aldea, entre la luz de las velas, los cantos y la solemnidad que aportaban los fieles. Presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, la Función de renovación del Voto -momento culmen de El Rocío Chico - ha creado un nuevo recuerdo que formará parte de la "memoria viva y agradecida" del municipio. "Hoy para Almonte es un día con raíces de ayer y alas de mañana. Porque el verdadero presente solo se vive plenamente cuando está sostenido por una memoria viva y agradecida".
Con la nota solemne de la Coral Polifónica de La Palma del Condado, la fe paseó por las calles de la aldea en forma de cientos de peregrinos. Las voces resonaron en el interior del Santuario, llenando de emoción cada rincón y acompañando una celebración marcada por el agradecimiento.
Al finalizar la misa, tuvo lugar la Procesión Eucarística con el Santísimo Sacramento que recorrió el entorno del Santuario del Rocío para volver después a las puertas de la ermita. "Un voto eterno, una promesa cumplida", decían desde la Hermandad Matriz durante el acto de cumplimiento de su promesa eterna con la Patrona.
También presidida por el Obispo de Huelva, la procesión fue seguidapor los presentes, muchos de ellos visiblemente emocionados. Una imagen que devuelve a la celebración rociera vivida hace un par de meses.
Entre oraciones y cantos, se ha puesto el broche de oro a una jornada en la que el pueblo de Almonte no solo renovó su voto, sino que volvió a afirmar su identidad colectiva, marcada por la fe, la gratitud y la historia compartida. Un acto que es testimonio de generación y generación y que quedaba patente con el caminar por las arenas de adultos, mayores y niños siguiendo al Santísimo bajo palio por el entorno del Santuario de la Virgen.
Comentarios
Publicar un comentario