Ir al contenido principal

GRANADA HOY / LA COSTA DE GRANADA SE PREPARA PARA SUS DIAS GRANDES CON "LLENOS TÉCNICOS EN SU HOTELES" /



Las reservas están al 95% según los hosteleros del litoral en el fin de semana en que arrancan las ferias de Motril y Almuñécar

La Costa se prepara para vivir sus días grandes con las fiestas patronales

Una mujer camina hacia la playa en La Herradura
Una mujer camina hacia la playa en La Herradura / Alba Feixas


Unos niños juegan entre risas en la orilla de la recién regenerada playa del espigón de Motril, a unos metros otros chiquillos se refrescan mientras se hacen varios "ahogaíllos" bajo la atenta mirada de unas madres que desde las sombrillas observan todo y cubren de protector solar a lo más pequeños, pegando a esta defensa del litoral, aun en obra, una familia sobrelleva el día bajo el toldillo de su carpa con música de fondo, también se escucha algún que otro grito de familia advirtiendo a la prole que no se muevan de la orilla. La estampa se repite, con pequeñas variaciones, a lo largo de toda la Costa Tropical que, aunque lleva ya una temporada inmersa en el verano, vive este fin de semana uno de los de mayor ocupación, con llenos técnicos en los hoteles, bares y chiringuitos con un gran número de reservas, y la celebración de las fiestas patronales, como las de Motril y Almuñécar.

Unas fechas en las que empresas turísticas y ayuntamientos han programado multitud de actividades, conciertos y eventos para que vecinos y visitantes no tengan tiempo de aburrirse y el usuario se quede con ganas de volver a disfrutar de sus vacaciones en la Costa granadina. Aunque desde el sector hotelero apuntan a Granada Hoy que las fiestas patronales no influyen en la ocupación que vive estos días el litoral granadino, al ser un turismo más vacaciones y nacional, lo cierto es que las personas que visitarán este fin de semana algunos de los municipios y formarán parte de ese "lleno técnico" dispondrán de multitud de eventos que van desde ferias de día, pasacalles de cabezudos, conciertos nocturnos de primer nivel o actividades deportivas a pie de playa.

El presidente de los hoteleros de la Costa Tropical, Jesús Megías, explica a este periódico que están en torno al 95% en la primera quincena de agosto y la segunda oscila entre el 85 y el 90%, "con expectativas de llegar al 95% como el año pasado", con la diferencia que este año las previsiones son aún mejores porque "con la subida de precios facturaremos algo más".

Megías incide en que los buenos datos previstos para este fin de semana no tienen nada que ver con la celebración de las fiestas patronales, "todos los años, en las fiestas, viene multitud de gente, pero eso responde más a un turismo residencial, de gente que viene a segundas viviendas o amigos de amigos, y en los hoteles de la Costa lo que más tenemos es turismo vacacional. Estamos empezando la quincena más fuerte del año, y de ahí se explica el lleno técnico que tenemos previsto este fin de semana".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Chiringuitos y Empresarios de Playas, Francisco Trujillo, señala que "las previsiones en agosto son buenas, aunque venimos de un mes de julio que, aunque ha sido bastante bueno, porque no podemos decir lo contrario, ha experimentado un descenso con respecto al año anterior. La gran incógnita la tenemos en septiembre, octubre, mayo y junio, que son los que marcan realmente si el año es bueno o no. Confiamos que agosto sea bueno, porque es el mes por excelencia para los veraneantes, aunque hemos visto que cuando hace mucho calor la gente se resiste a salir a la calle, pero esperamos que se animen y vayan a los distintos chiringuitos de la Costa Tropical".

Pasacalles, conciertos y feria de día

Los municipios de Motril y Almuñécar ya están metidos de lleno en sus fiestas patronales, una semana repleta de alegría, diversión y música que inundarán hasta el último rincón con el pistoletazo de salida de sus ferias de días, una gran suelta de globos en el caso de Almuñécar, o el inicio de la feria de noche. En el caso de la capital de la Costa Tropical, se celebra del 9 al 11 de agosto en la Plaza España, Plaza San Agustín y Plaza de la Libertad de 12:00 a 19:00 horas y donde las barras serán explotadas por hermandades y cofradías de la Semana Santa de Motril; y por otra parte se celebrará la feria de tardeo, que se celebrará en el recinto ferial del 14 al 16 de agosto a partir de las 17 horas. Esta misma noche -sábado 9- los conciertos comenzarán con Abraham Mateo, y continúan con La Guardia -domingo 10- , Fangoria y las Nancys Rubias -lunes 11-, Ismael Rodríguez -martes 12-, el tributo al Rey León -miércoles 13- y Camin -jueves 14-. Todos estos conciertos se celebrarán a partir de las 22:30 horas en la caseta municipal, a la que se sumará la programación de las 13 casetas privadas que pondrán en marcha durante estos días toda su maquinaria.

En el caso de Almuñécar, aunque la feria de día también comienza este sábado, y se extenderá hasta el 11 con 23 casetas de diferentes asociaciones y colectivos locales, el primero de los conciertos en la feria de noche será el domingo a cargo de Melody, Malena Gracia, Yurena y Leticia Sabater -lunes 11-, Seguridad Social -martes 12-, Joana Jiménez -miércoles 13-, La Tentación y Felipe Rubio -miércoles 13-, Fuego y José Rey -jueves 14-, y una gran Fiesta Nostalgia y Gozadera el día 15 como broche final

El 15 de agosto, día grande, tendrá lugar, por un lado, la procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen de la Antigua, una de las más espectaculares del litoral andaluz, seguida del gran espectáculo piromusical “Cromática” a cargo de Pirotecnia Zaragozana, en el caso de Almuñécar, y por otro la procesión de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada, que finalizará con el castillo piromusical para finalizar las fiestas en el Parque de los Pueblos de América.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...