Ir al contenido principal

GRANADA HOY * GRANADA AFRONTA LA PRIMERA OLA DE CALOR DE AGOSTO CON MÁXIMAS DE MAS DE 40 GRADOS *

 


La Aemet vaticina que se podría vivir una situación de ola de calor continua este mes de agosto

Temperaturas por encima de 40 grados y calima: Granada se prepara para primera ola de calor de agosto

Turistas se protegen de los rayos del sol frente a un termómetro el lunes, 4 de agosto, en Granada
Turistas se protegen de los rayos del sol frente a un termómetro el lunes, 4 de agosto, en Granada / Francisco Neyra/ PicWild

Granada afronta la primera primera ola de calor del mes de agosto tras marcar en la jornada de ayer, lunes, los 40 grados en diferentes puntos de la capital y la provincia. Tras un julio de temperaturas que rondaban los 35 grados y con noches en las que fue necesario dormir tapados con la sábana, la llegada del octavo mes del año trae consigo una subida del termómetro que se va a dejar notar al menos hasta el próximo jueves. Se prevén jornadas por encima de los 40 grados y noches tropicales, por lo que habrá que armarse de aires acondicionados, ventiladores, abanicos y mucha paciencia para soportar el inevitable calor.

Este lunes el mercurio rondó los 39 grados durante gran parte del día, aunque no fue hasta la tarde cuando el termómetro marcó la temida cifra para los amantes del frío, los 40 grados. En concreto, algunos semáforos ubicados en el centro de Granada marcaron 43 grados alcanzadas las 16 horas.

Un termómetro marca 43 grados en el centro de Granada el lunes 4 de agosto de 2025
Un termómetro marca 43 grados en el centro de Granada el lunes 4 de agosto de 2025 / Francisco Neyra/ PicWild

Sin embargo, la ola de calor permanecerá adherida a la provincia durante unas cuantas jornadas más, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta a que ese ascenso de las temperaturas se generalizará durante los días posteriores al mencionado jueves, 7 de agosto, por lo que podríamos vivir una situación de ola de calor continua. Por tanto, atrás quedó ya la suavidad en los valores de julio puesto que la calima volverá a la península para enturbiar los cielos y la calidad del aire.

De esta forma, se prevé que la capital alcance los 41 grados este martes, mientras que en el poniente el mercurio llegará hasta los 42 grados. El miércoles y el jueves también se alcanzarán cifras similares, con 40 grados en la capital y 41 en Loja. El viernes las máximas ascenderán hasta los 40 grados únicamente en la capital provincial.

Una joven se protegen de los rayos del sol frente a la Alhambra de Granada
Una joven se protegen de los rayos del sol frente a la Alhambra de Granada / Francisco Neyra/ PicWild

Consejos de autoprotección

El 112 ofrece una serie de recomendaciones para prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas. Algo primordial, y también lógico, es permanecer constantemente hidratado, dándole prioriddad al agua frente a cualquier otra bebida. Debemos ingerir agua cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Asimismo, hay que prestar una especial atención a personas mayoresenfermos crónicos y niños pequeños, asegurándose de su correcta hidratación y, por supuesto, evitar que salgan a la calle en las horas centrales del díapara evitar golpes de calor o complicaciones mayores.

Las recomendaciones afectan incluso a la cocina y nuestros platos, pues la Junta de Andalucía recomienda comidas ligeras, frías y frescas, con alto contenido acuoso, evitando las copiosas y muy calientes, lo que se traduce en preparar el gazpacho o el salmorejo, dejando el potaje de garbanzos de lado hasta que llegue la hora de sacar el abrigo del armario.

Un joven se refresca la cabeza en una fuente durante la primera ola de calor de agosto de 2025 en Granada
Un joven se refresca la cabeza en una fuente durante la primera ola de calor de agosto de 2025 en Granada / Francisco Neyra/ PicWild

El servicio de emergencias también aconseja, durante las horas centrales del día, cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, cuando sea necesario, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se dispone de estos aparatos, lo más aconsejable es permanecer en las habitaciones más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.

Aunque en ocasiones resulta imposible por circunstancias laborales o de otra índole, tanto la Aemet como el 112 enfatizan el "evitar salir a la calle en las horas de más calor". En caso de que no quede más remedio, cuando haya que salir se debe usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del sol. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua, también en los desplazamientos en coche, para permanecer hidratados. Se debe dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y hay que recordar siempre que no se puede dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos parados para evitar tragedias.

Ante cualquier situación de emergencia, los granadinos pueden acudir el teléfono 112, gratuito, multilingüe, activo las 24 horas todos los días del año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...