Ir al contenido principal

CONDENAN AL HOSPITAL MADRID NORTE POR LA MUERTE DE UNA PACIENTE POR UNA INFECCIÓN


Interior de un quirófano
Imagen del interior de un quirófano. (ARCHIVO)
Ampliar
  • El centro tendrá que abonar 68.926 euros a la familia de la paciente.
  • La infección se debió a la falta de asepsia del material utilizado para la operación por la que fue ingresada.
  • La paciente falleció a la semana de entrar en el centro, con 71 años de edad.
La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación presentado por elHospital Madrid Norte contra una sentencia del Juzgado de primera Instancia de Madrid, que en 2011 condenó al centro a pagar 68.926 euros a la familia de una paciente que murió por una infección nosocomial.
Según la sentencia de la sección doce de la Audiencia Provincial de Madrid, tramitada por los servicios jurídicos de la Asociación El Defensor del Paciente, se desestima el recurso interpuesto por el centro hospitalario y se confirma la resolución dictada el 29 de julio de 2011, al tiempo que se establece la "expresa imposición de las costas a la parte apelante".
Contra la sentencia cabe interponer recurso de casación y en su caso, de infracción procesal en el plazo de 20 días ante el mismo tribunal.
Los demandantes reclamaban en principio una indemnización de 90.000 eurosLa sentencia de 2011, que ratifica ahora este tribunal, se refería a la demanda interpuesta por la familia de una paciente que reclamaba "los perjuicios morales sufridos a consecuencia de la muerte de su madre en el curso del tratamiento y atención hospitalaria prestada en el Hospital Madrid Norte".
La demanda se basaba "en la contracción de una enfermedad nosocomial, que determinó el fallecimiento de la madre de los demandantes". En aquel momento, los demandantes reclamaban una indemnización de 90.000 euros, que finalmente el tribunal bajó a 68.926 euros.
Según relata la asociación en un comunicado, C.M.O. ingresó en septiembre y en octubre de 2008 en el Hospital Madrid Norte por sendos cuadros de fibrilación auricular y tromboembolismo pulmonar. En ese momento, "de forma innecesaria se le canalizó una vena en el miembro superior izquierdo y se le practicó un sondaje vesical con sonda uretral permanente sin controles analíticos".

La infección se produjo a los cinco días de ser ingresada

La asociación continúa diciendo que a los cinco días del ingreso, se le produjo una flebitis en la vía del brazo, así como una infección generalizada, probablemente como consecuencia de la manipulación no adecuada de la paciente a la que no se le prestó suficiente atención, así como a la falta de asepsia del material y personal hospitalario que la atendió, y se le instauró un tratamiento sintomático y no antibiótico pese a los riegos por edad y patología valvular cardiaca múltiple reumática.
"No es hasta que se evidencian claros datos de infección urinaria cuando le es instaurado tratamiento con quinolonas", relata la asociación, que incide que "no se sospechó de una infección hospitalaria por Estafilococo Aureus Meticilin Resistente con multiresistencia antibiótica" y no se le realizaron cultivos a tiempo de sangre, orina, y LCR.
Falleció a los ocho días de ingresar al hospital, con 71 años de edadPor ello, "entró en estado de shock séptico por germen nosocomial del tipo Estafilococo Aureus Meticilin resistente adquirido en el hospital durante su ingreso, falleciendo por fracaso multiorgánico a los 8 días de ingresar, a los 71 años de edad".
A los cuatro días del fallecimiento el Laboratorio de Microbiología emitió informes de los cultivos realizadosen los que crece el Estafilococo Aureus Meticilin Resistente que se había diseminado por vía hemática, por lo que "se puede establecer con certeza el origen nosocomial del germen".

Proliferan los asentamientos de personas sin techo en solares vacíos y bajo puentes de Madrid

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...