Ir al contenido principal

LAS COSTA VUELVE A CONFIAR EN LAS AYUDAS TURÍSTICAS DE LA JUNTA TRAS DOS CONVOCATORIAS EN BLANCO



Los ayuntamientos y la iniciativa privada de la comarca presenta 41 proyectos a la ITS con la esperanza de que esta vez lleguen subvenciones

10.05.13 - 00:27 - 
La Costa vuelve a confiar en las ayudas turísticas de la Junta tras dos convocatorias en blanco
El museo arqueológico de Almuñécar al que se le harán mejoras si se consigue la subvención. :: Javier Martín
La Costa Tropical ha vuelto a confiar en que fortalecer el destino, con un empujoncito, es posible. Ayuntamientos y empresarios han elaborado una lista de proyectos para enviar a la ITS con la esperanza de que, esta vez, la Junta sí disponga de presupuesto para colaborar con las ideas del litoral granadino.
La Iniciativa de Turismo Sostenible –subvenciones millonarias que concedió la Junta para desarrollar en cuatro años– se truncó tras una primera convocatoria, la de 2010, para la que sí hubo dinero. Las de 2011 y 2012, a pesar de que se presentaron los proyectos, se suspendieron y las expectativas turísticas de la Costa, quedaron frustradas.
Ahora, con dinero en el presupuesto del Gobierno andaluz –a repartir entre todas las ITS de la comunidad–, el litoral granadino se ha lanzado a hacer sus propuestas con la esperanza de que, algunas, se puedan materializar.
Rafael Lamelas, presidente de la asociación de la ITS explica que a esta convocatoria se han presentado 41 proyectos, de esos 17 son públicos, de los ayuntamientos y 25 de la iniciativa privada. «Ahora la comisión técnica se reunirá para analizarlos y mandarlos a la Junta, antes del 15 de junio».
Lamelas explica que en principio, parece que sí habrá dinero para esta convocatoria y que él tiene la total esperanza en que algunos proyectos sí serán aprobados y por tanto, subvencionados. «Hay una partida global para todas las ITS, por lo tanto hay dinero. Algunos proyectos pasarán, si no, sería muy frustrante», expone.
Entre los proyectos presentados destaca el futuro Centro de Desarrollo Turístico de la Costa Tropical de Motril o la construcción de un Centro de Interpretación Marítimo que promueve el Ayuntamiento de Salobreña, además de la remodelación del museo arqueológico de Almuñécar. Algunas de ellas van encaminados al embellecimiento y puesta en uso turístico de senderos naturales para promocionar el turismo «más natural y ecológico», como es el caso de Lújar o Molvízar. Entre los privados hay hoteles, apartamentos turísticos, establecimientos rurales y restaurantes.
El secretario de la asociación, Ángel Gijón –presidente de la Cámara de Comercio de Motril– señala que dadas las circunstancias de las otras dos convocatorias que se anularon se han presentado proyectos con «esfuerzo e ilusión» con la esperanza de que se genere empleo en la comarca. «Es más importante que nunca que la Junta de Andalucía confirme si va a haber o no consignación presupuestaria», apunta Gijón. El secretario de la ITS de la Costa explica que la presentación de los proyectos exige mucho trabajo e inversiones económicas y que hay «emprendedores a la expectativa, por lo que deberían pronunciarse a la mayor brevedad».
Gijón insiste en esta premura de conocer si llegará dinero a la Costa. «Sigue habiendo mucho interés por la ITS y ejemplo de ello es que se han presentado proyectos muy interesantes que contribuirán a que la comarca tenga una mejor infraestructura turística. Son proyectos comprometidos con el medio ambiente y necesarios para la economía de la zona, por lo que es necesario saber urgentemente si se van a subvencionar o si va a pasar lo que en los últimos dos años», manifiesta el secretario de la asociación.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa y miembro de la ITS, José García Fuentes subraya la «incertidumbre» que tiene la Costa al no saber lo que le corresponderá. «Queremos que la Junta nos diga con qué vamos a contar. Los ayuntamientos y los empresarios han estado trabajando en la redacción de los proyectos y somos los de la asociación los que estamos dando la cara», apunta.
García Fuentes indicó que es momento de que la Junta se comprometa con la comarca de la Costa y que seleccione los proyectos que más empleo vayan a generar y a mantener. «Si la Junta no aportarse dinero, en esta ocasión, la asociación no tendría ya razón de ser», aportó el presidente de la Mancomunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...