Ir al contenido principal

HERIDO GRAVE COGOLLOS DE GUADIX (GRANADA) AL BEBER ÁCIDO EN VEZ DE VINO POR UNA "bROMA" DEL TABERNERO"



La víctima, que está ingresada en un hospital de la capital, sufre severas lesiones en el aparato digestivo.

Si como los primeros indicios apuntan el suceso fue el fruto de una pretendida ‘broma’, maldita la gracia. Juan Ch., de 58 años de edad, natural y vecino de la localidad de Cogollos de Guadix, ha tenido que ser hospitalizado de urgencia en un centro hospitalario de la capital para ser tratado de las graves heridas que sufrió en un bar un líquido cáustico que él pensaba que era vino de la tierra. El afectado, que presenta lesiones en los labios, la lengua, la garganta y perforaciones en el esófago, fue –al parecer– víctima de una chanza que por poco no tuvo un desenlace fatal, según la información recabada por IDEAL. El suceso ocurrió en el bar del hogar del pensionista de Cogollos de Guadix y el presunto bromista fue el tabernero que atendía dicho establecimiento, una persona que, por cierto, estaba emparentada con el herido, según las fuentes consultadas por este diario.
El incidente se desarrolló de la siguiente manera: la víctima se acercó a la barra, pidió un vaso de vino, se lo bebió rápidamente y lo rellenó de agua sin que el tabernero se apercibiese de la maniobra. Instantes después, le echaba en cara al camarero que le hubiera servido un mosto tan deficiente. Yahí fue donde se fraguó el drama.
Líquido limpiador
Al parecer, el tabernero –un jubilado que atendía el bar– se ‘picó’ y quiso devolver la broma al cliente:le iba a servir un vino cosechero de primera, anunció. Pero en lugar del caldo prometido, puso en el vaso un líquido corrosivo que el personal del hogar del pensionista utilizaba para la limpieza de las partes metálicas del mobiliario del bar. O sea, puro veneno. Según explicaron fuentes familiares de la víctima y algunas de las personas que estaban en ese momento en el establecimiento, el líquido cáustico tenía un color turbio muy parecido al del vino característico de la zona. Así que el herido no sospechó nada y bebió un buen trago. No le dio tiempo a más. Enseguida sintió que algo iba mal. El líquido causó estragos en el aparato digestivo del damnificado, que quedó arrasado.
Dada la gravedad de las lesiones internas, la víctima fue trasladada rápidamente a un centro hospitalario de la capital granadina, donde quedó ingresada en estado grave.
Por su parte, el supuesto ‘bromista’ se habría marchado del pueblo tras comprobar los nefastos efectos de la presunta chanza, según indicaron a este periódico más de una decena de vecinos de la localidad de Cogollos de Guadix y la familia de la víctima.
Los médicos de urgencias, de oficio, dieron parte de los hechos a la autoridad judicial para que abriera una investigación e intentase esclarecer lo sucedido. Es decir, que el caso está abierto.
En un principio, al estar unidos el tabernero y la víctima por lazos familiares, hubo cierta resistencia para tomar la decisión de formular una denuncia ante la Guardia Civil. Pero como quiera que los facultativos que atienden al herido se habían adelantado y ya habían comunicado lo ocurrido al juez –tienen obligación de hacerlo–, la apertura de las correspondientes pesquisas era inevitable.
El suceso ha causado estupor e indignación entre los vecinos de Cogollos de Guadix.

LOS MAYORES DE LA RESIDENCIA DE ADRA NO SE QUEDARON SIN ROSQUILLA DE SAN MARCOS


 

rosqEl alcalde de Adra, acompañado por la Hermana Mayor de la Hermandad de San Marcos de Adra, Inmaculada Alcalá, y por el concejal de Cultura, han repartido esta mañana, junto a la directora de la Residencia de Mayores de Adra, María Luisa Berenguer, rosquillas bendecidas de San Marcos entre los mayores de la residencia.
Tanto la Hermandad de San Marcos como el Ayuntamiento de Adra han querido compartir con los mayores de la Residencia de Adra la devoción y la tradición de las rosquillas bendecidas, de las que ayer día 25, se repartieron miles en la festividad de San Marcos. Han querido llevarselas en mano a los mayores las rosquillas, ya que éstos no pudieron ayer disfrutar de la festividad de San Marcos. Un total de 26 mayores han recibido las típicas rosquillas bendecidas.
El alcalde ha agradecido "a la Hermandad de San Marcos todo el trabajo, esfuerzo y devoción que pone en cada acto relacionado con San Marcos y la idea de traer rosquillas a los mayores de la Residencia de Adra es un muy buena idea. Son abderitanos y abderitanas, que han disfrutado de nuestras tradiciones, costumbres y devoción por San Marcos durante muchos años y ahora no pueden disfrutar como lo hacían antes. Hemos querido compartir con ellos unos momentos especiales, recordando los San Marcos de hace años y entregándoles las rosquillas bendecidas que tan apreciadas son entre los abderitanos y abderitanas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...