Ir al contenido principal

EL COMITÉ HISPANO- FRANCO- ITALIANO DE FRUTAS Y HORTALIZAS ACUERDA ELABORAR UN DOCUMENTO CONJUNTO SOBRE LA FUTURA REFORMA DEL SECTOR



frutashortazEl director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, junto con el director adjunto de Políticas Comunitarias y de Mercados Internacionales, del Ministerio de Agricultura de Italia, Felice Assenza, y el director general de Políticas Agrícolas, Agroalimentarias y Territoriales del Ministerio de Agricultura de Francia, Eric Allain, han co-presidido la reunión del Comité mixto Hispano-franco-italiano de frutas y hortalizas que ha celebrado su vigésima sesión en París.

Esta reunión, que ha reunido a cerca de sesenta responsables de las asociaciones profesionales nacionales de frutas y hortalizas más representativas de los tres países, ha permitido hacer balance de los resultados obtenidos por las administraciones de los tres países desde la última sesión del Comité Mixto y sobre los esfuerzos conjuntos para mejorar las disposiciones de la UE en el sector de frutas y hortalizas en el marco de la Organización Común de Mercados única.
OCM
Los avances conseguidos han dado como fruto una mejora de las indemnizaciones por retirada, mayor flexibilidad a la distribución gratuita de frutas y hortalizas y el refuerzo de los sistemas de trazabilidad y de control del precio de entrada. Se ha debatido también en profundidad sobre los trabajos de la reforma de la Política Agrícola Comunitaria post 2013, en especial sobre las disposiciones de la OCM única, así como sobre las expectativas suscitadas por las propuestas que la Comisión Europea presentará en septiembre para adaptar las medidas específicas del sector hortofrutícola.
Las organizaciones profesionales y las tres administraciones valoran positivamente los progresos realizados por los colegisladores europeos para mejorar la propuesta inicial de la normativa del sector hortofrutícola en la OCM única en el marco de la reforma de la PAC, pero consideran que otras mejoras son necesarias.
El Comité ha acordado elaborar un documento de posición conjunta sobre la futura reforma sectorial de frutas y hortalizas, que deberá finalizarse este verano, para su envío a la Comisión Europea. Este documento supondrá una actualización de las demandas que los tres países presentaron en marzo de 2012.
El documento insistirá en la necesidad de reforzar las normas existentes en el marco de la reforma sectorial, de forma que se permita a las organizaciones de productores jugar un papel importante en la valoración de la producción, en un marco estable desde un punto de vista reglamentario y presupuestario. También se contemplarán cuestiones como la mejora de los mecanismos de prevención y gestión de crisis y del mantenimiento de la actual definición de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.
En lo que se refiere a las cuestiones fitosanitarias, los tres países se han comprometido a continuar trabajando conjuntamente en campos como los cultivos y usos menores y en los procedimientos de reconocimiento mutuo, en un contexto en el que la reglamentación comunitaria evoluciona con el fin de garantizar la calidad sanitaria de los territorios, y de armonizar, tanto las condiciones de producción como de circulación de productos en la UE.
En relación con el análisis de los mercados, se ha constatado un desarrollo de campaña más tranquilo, y con precios más favorables a los productores que en años anteriores, debido a un mejor equilibrio entre la oferta y la demanda ya que las condiciones meteorológicas tuvieron un efecto negativo sobre las cantidades recolectadas, sobretodo en fruta de verano. En particular, la campaña de melocotón-nectarina se ha caracterizado por la ausencia de crisis y las campañas de tomate y de fresa se han desarrollado con normalidad en 2012. En el sector del ajo, las preocupaciones expresadas conciernen los flujos de importación de países terceros.
Finalmente, los participantes en el Comité han manifestado su satisfacción por contar con el sistema de información y seguimiento de mercados, operativo ya desde hace un año, que permite al sector de los tres países consultar las cotizaciones, ya que pueden utilizar estos datos para realizar un mejor análisis de la evolución de los mercados en los principales productos de los tres países.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...