Ir al contenido principal

EL RECINTO FERIAL PREPARA PARA EL CORPUS



Sobre plano aparecen 52 instalaciones, dos menos que la pasada Feria, aunque ahora que ya están levantados los toldos se aprecia que faltan todavía más


El recinto ferial se prepara para el Corpus
Algunos de los caseteros, en plenos preparativos :: F.A.
Los caseteros recuerdan cuando el principal problema que tenía el recinto ferial, hace unos años, era que se había quedado pequeño y se necesitaba espacio para montar nuevas casetas. Esto ha cambiado y ahora, que cada vez sobra más sitio al descender el número de casetas, surgen muchos otros problemas derivados de la falta de mantenimiento que tiene el recinto.
Este año vuelve a descender el número de casetas. Sobre plano aparecen 52 instalaciones, dos menos que la pasada Feria, aunque ahora que ya están levantados los toldos se aprecia que faltan todavía más, ya que algunas de las que habían anunciado su presencia finalmente no estarán. A estas casetas hay que añadir las llamadas ‘disco’, que ocupan más superficie que el pasado año. Este año, que desciende el espacio ocupado por casetas, el consistorio se ha visto obligado, incluso a modificar la alineación de calles, y así la calle Martinetes ha tenido que adelantarse para no dejar espacios vacíos al final de la calle La Zambra.
El número de casetas tradicionales es similar al del pasado año “ya que aunque este año no se montarán dos, han nacido otras tantas, una de ellas formada por gente joven”, según señala José Manuel López-Baraja, presidente de la Federación de Casetas Particulares. Para él es una necesidad contar con un nuevo recinto ferial, “o con mejorar el que tenemos, pero ya es incluso peligroso hacer aquí instalaciones eléctricas y este mismo año nos hemos llevado ya el primer susto con un conato de incendio”. Los propios técnicos municipales señalan a la instalación eléctrica y las canalizaciones de agua potable y fecal como los principales escollos que existen en el recinto para seguir acogiendo la feria en los próximos años. Su arreglo supondría un desembolso de más de dos millones de euros.
Casetas
Entre las nuevas casetas que este año se montan está ‘La Rehuerta’, cuyos integrantes tienen una media de edad en torno a los 28 años. Su presidente, Pablo Álvarez, destaca “el esfuerzo que tenemos que hacer para montar la caseta, aunque por fortuna tenemos el apoyo de la Federación de Caseteros”. Y es que, según indica López-Baraja “los caseteros mantenemos viva la Feria haciendo un gran esfuerzo, y no solo económico, sino luego aquí trabajando sin contar con las condiciones idóneas”.
La crisis también se nota en el montaje de las casetas, “de hecho hay casetas que siguen perteneciendo a la Federación pero que, temporalmente, no montan”, dice el presidente del colectivo. Las que lo hacen, en la mayoría de los casos, han visto también descender el número de socios, según señala Claudio Rodríguez, tesorero de la federación casetera, quien cifra en torno a los 40 euros mensuales lo que cada socio debe abonar para que cada Corpus se levanten las casetas.
La superficie dedicada a las atracciones de Feria es similar a la del pasado año. En el recinto se instalará un total de 174 columpios, y el aparcamiento dará cabida a unos 2.000 vehículos. También la crisis obliga a repetir, un año más, la portada, por lo que la fachada de la Catedral servirá nuevamente para recibir a los miles de visitantes que espera recibir el recinto en los próximos días. Un total de 998.793 puntos de luz iluminarán el centro y el ferial del Corpus de Granada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...