Ir al contenido principal

EL FUTURO DE BOTELLÓDROMO: EN DOS MESES.

GRANADA HOY

La presión de Ciudadanos logra que el PP convoque la comisión de expertos para decidir qué hacer con el recinto Juan Antonio Fuentes defiende la gestión en TG7 en el pleno


Los vecinos del entorno del Camino de Ronda y de la calle Arabial están de enhorabuena. El portavoz del equipo de gobierno del PP, en el Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, anunció ayer que en breve se convocará la comisión para abordar el futuro del polémico recinto. Una comisión que, si todo sale según lo previsto, debería acabar con este espacio para la borrachera que tan mala imagen da de Granada. No obstante, todavía es pronto para conocer las soluciones que aportará este espacio de participación al botellódromo. Una comisión que estará constituida por expertos en la materia para la que todavía no se han dado fechas ni detalles.

De hecho, ni el portavoz del equipo de gobierno del PP, ni el de Ciudadanos, dieron ayer demasiada información sobre el futuro de este espacio que, según otras fuentes, podría estar encaminado a generar actividades de ocio alternativas. Lo que si se sabe al 100% es que el Ayuntamiento de Granada va ha prohibir este año la Fiesta de la Primavera y cualquier otra convocatoria de macrobotellón para acabar con esa imagen de Granada etílica.

Tanto esta prohibición de la Fiesta de la Primavera, como el aumento de la vigilancia policial la creación de la comisión forman parte del acuerdo de gobernabilidad firmado por PP y Ciudadanos para la investidura de José Torres Hurtado. "Hay vecinos que llevan más de siete años sin poder descansar los fines de semana y que esperan ya una solución. Además, como sociedad, es nuestra obligación encontrar alternativas de ocio de los jóvenes que permitan su socialización y relaciones sin la necesidad de consumir alcohol", dijo en este sentido el portavoz de Ciudadanos, Luis Salvador que estimó que la comisión dará sus primeros frutos en un plazo de dos meses. Su partido, ha sido también el que ha incluido en el último pleno un ruego para la creación de esta herramienta de forma urgente después de seis meses de espera.

Este es solo uno de los puntos que ayer se abordaron en un pleno que estuvo especialmente movido y que contó con la presencia de numerosos vecinos de la capital preocupados por el desarrollo de varios proyectos. En el salón de plenos llegaron a faltar asientos para todos los colectivos que intentaron presionar para la aprobación de las mociones. Por ejemplo, acudieron los integrantes de la plataforma a favor del soterramiento del AVE, un grupo de vecinos afectados por la celiaquía, integrantes de la plataforma por la reapertura de la Biblioteca de Las Palomas, o de la agrupación de personas sordas de Granada. Pero el pleno, también destacó por la presencia de numerosos trabajadores de la Televisión Municipal que acudieron para escuchar la previsible comparecencia del concejal que, con anterioridad, gestionaba la cadena, Juan Antonio Fuentes.


Fue el portavoz de IU, Francisco Puentedura el edil que solicitó esta comparecencia para recibir información sobre el trato de la exdirectora a los trabajadores y los casi 600.000 euros de gastos extraordinarios. El concejal se defendió de las acusaciones y dijo que sobre él no pesa ninguna denuncia por lo que se mostró tranquilo ante su gestión. Asimismo, anunció que la semana que viene se abrirá el concurso para la adjudicación de la televisión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...