Ir al contenido principal

LOS COMERCIOS DEL ZAIDIN PIDEN MAS APARCAMIENTOS PARA SALVAR SUS NEGOCIOS.

GRANADA HOY

Los propietarios creen que es la única forma de atraer clientes que cada vez más se decantan por los centros comerciales
Las asociaciones de comerciantes del Zaidín estiman que han cerrado 60 establecimientos en los últimos años.

El barrio del Zaidín siempre se ha caracterizado por albergar una gran cantidad de comercios. Además del mercado municipal Merca80, este distrito destaca por tener calles repletas de comercios de textil, moda, ferretería o complementos como la Avenida de Dílar o calle Palencia donde los vecinos realizan sus compras pero también los granadinos de otros distritos de la capital o municipios cercanos. Sin embargo, un temor se cierne en estos momentos sobre los comerciantes de este barrio, el más populoso de la capital. La futura apertura del Centro Comercial Nevada se ve como una auténtica amenaza, sobre todo teniendo en cuenta que las grandes superficies comerciales disfrutan de una enorme cantidad de aparcamientos con los que los comerciantes de los barrios de Granada no pueden ni soñar. "Estaría bien que abriese la calle que conecta con el PTS pero también que se pusiesen más aparcamientos en el barrio o un parking", explica Marta Cucala que tiene una tienda de moda en plena Avenida de Dílar. Según su opinión, al Zaidín lo que le falta es sitio para aparcar los coches, pues de qué sirve que haya más vehículos en circulación por el barrio si no tienen dónde parar. Así, Cucala cree que para incentivar las ventas habría que construir estas infraestructuras pero también lograr una mayor unión de los comerciantes.

"En Navidad todos los establecimientos del centro se ponen de acuerdo para abrir los domingos... sin embargo aquí no hay manera. Unos abren y otros no... Tendríamos que acogernos todos a un horario para incentivar las ventas", remarca esta joven que abrió el establecimiento hace tres años. En ese tiempo ha visto cómo muchos negocios cierran a su alrededor. "Yo he visto tiendas que hoy las ves abiertas y al día siguiente tienen el cartel de se alquila", explica. Sobre esto, Cucala cree que hay que promover que los ciudadanos compren en negocios más próximos, ya que cada vez más la gente acude al centro o las grandes superficies axifisiando al pequeño comercio. Ella, incluso, ya ha valorado mudarse de barrio. "Pensé en mudarme al Nevada pero con las condiciones que te ponen es imposible. Los pequeños comerciantes que queremos expandirnos o estar en un sitio con más tránsito no tenemos opción de hacerlo".

A pocos metros de Cuca Shop, se encuentra la inmobiliaria MK que lleva 20 años en el barrio. Isabel Pérez también cree que los aparcamientos son fundamentales para favorecer a los comercios. Por lo demás, se muestra satisfecha "como zona comercial es muy buena. La gente aquí consume mucho", dice. Sobre el aparcamiento también se queja Raúl Castro que tiene un estudio fotográfico en la avenida de Dílar. Este joven que lleva seis años con el negocio critica los precios de la zona azul y la falta de plazas. "Hay mucha limitación y encima la gente está desorientada con la LAC y los autobuses, lo que también perjudica".

Pero sin duda, los negocios más molestos son los que quedan más cerca del PTS y que se han quedado sin una calle que conecte ambos puntos tras la decisión del Consejo Consultivo. Para Ricardo Castillo, propietario de la zapatería Pisotones, la calle ya no puede llamarse avenida de Dílar... porque ya no llega allí. "Queremos que abran la vía porque a través de ella venía mucha gente de los pueblos como La Zubia. Ahora la gente prefiere el centro comercial a dar vueltas", critica Castillo. Por eso, el está a favor de las asociaciones de comerciantes del barrio que han reclamado la apertura de estos accesos al barrio. También de poner un aparcamiento más económico porque si no "todo el mundo se irá al centro comercial".


Así, además de abrir esta vía natural hacia el PTS, los comerciantes inciden en la necesidad de programas que promocionen las compras en el pequeño comercio y la construcción de parkings económicos para favorecer la llegada de clientes de otras zonas del barrio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...