Ir al contenido principal

IDEAL JAEN

EL P. P. RECUPERAR EL PASEO LINAREJOS COMO ESCENARIO DE LA FERIA

El PP reclama recuperar el Paseo de Linarejos como escenario de la feria
  • El grupo de la oposición sostiene que la reactivación de fórmulas tradicionales ayudarán a devolver la relevancia a las fiestas de San Agustín

La concejalía de Festejos ha establecido como una de sus primeras actuaciones de trabajo en el nuevo año la renovación del diseño de la Feria de San Agustín, con especial atención a la distribución y organización de las casetas populares. Por ello, desde el grupo de concejales del PP se ha presentado sus iniciativas de cara a la organización y planificación de la próxima edición las fiestas linarenses.
Según explica la edil Auxiliadora del Olmo, la propuesta planteada desde el PP va más allá de los asuntos que ya se vienen tratando por la Comisión de Festejos en relación a la planificación de la próxima edición de 2016, tales como la reorganización del Recinto Ferial, pues se señalan otras modificaciones que permitirá «recuperar la relevancia de antaño».
La recuperación de la portada tradicional de feria, la colocación de puestos en los laterales del Paseo y potenciar la iluminación decorativa en el trayecto hasta la Estación de Madrid, son algunas de las medidas planteadas desde el Grupo Popular que, asimismo, propone el corte del tráfico de ciertas calles de la ciudad durante toda la feria, así como la colocación de toldos, farolillos y música ambiental, para hacer esta zona más atractiva e impulsar a los negocios hosteleros tradicionales del centro. «Además, se contempla la recuperación de la cabalgata de feria son los añorados 'Gigantes y Cabezudos', algo que también el PP ya defendió en su programa electoral y ante esta Comisión porque creemos que recuperar elementos entrañables es una demanda unánime por parte de los ciudadanos», señala Del Olmo.
«Notoriedad perdida»
«Los linarenses venimos presenciando una continuada pérdida de valor y trascendencia en nuestra feria, que hace años era referente autonómico e impulsor económico de la ciudad en esas fechas, y desde el Partido Popular creemos urgente parar esta devaluación», defiende el PP de Linares, desde donde se insiste en la necesidad de «trabajar con ganas y creatividad en la Feria de 2016 para evitar los errores cometidos en ediciones anteriores e incluir ideas innovadoras o recuperación de fórmulas tradicionales que ayuden a devolver la relevancia de antaño».
En este sentido, Del Olmo defiende que se trata de proyectos factibles que ayudarán a recuperar «el esplendor y la notoriedad perdida en los últimos años». «Esperamos que sean escuchadas atentamente por el equipo de Gobierno porque son el fruto del contacto directo con los ciudadanos, que nos han transmitido su quejas, propuestas y sugerencias para hacer una valoración global de ediciones pasadas y elaborar una nueva hoja de ruta. Escuchar a los linarenses es el mejor termómetro para hacer balance y evitar errores en próximas ediciones», matiza la edil popular.
Un agotamiento que reconocía el alcalde de Linares tras la última edición de la feria, en la que se registró varias bajas entre los caseteros, y que supuso la llama para iniciar el proceso de renovación. Así, desde el equipo de Gobierno socialista se ha apostado por una revisión del modelo desarrollado en los últimos años desde la puesta en marcha del nuevo recinto ferial en el Parque Multiusos del Pisar. «Si este modelo presenta síntomas de agotamiento habrá que propiciar un cambio, que puede ir por la modificación de espacios de las casetas, su distribución o cualquier otro aspecto, siempre con el objetivo de que la feria siga siendo un instrumento financiador para colectivos de la ciudad y que éstos puedan hacer frente a la gestión de esos espacios. Lo que está claro es que la posible solución debe surgir del diálogo y del consenso», señalaba Fernández.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...