Ir al contenido principal

LA JUNTA ANIMA A PYMES DE DE LA COSTA A SALIR AL EXTERIOR APROVECHANDO LA BUENA IMAGEN DEL SECTOR HORTOFRUTICOLA

FARO DE MOTRIL

El delegado de Economía participa en una jornada de internacionalización y visita una finca productora de subtropicales
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia, Empleo y Comercio, Juan José Martín Arcos (Foto: El Faro)
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia, Empleo y Comercio, Juan José Martín Arcos, ha mantenido hoy un encuentro en el Cade- El Vadillo de Motril con una veintena de pequeños empresarios de distintos sectores productivos de la Costa, varios de ellos dedicados a la producción y comercialización de productos hortofrutícolas ecológicos, que han participado en una jornada en torno a los mercados exteriores, dentro del Programa Internacional para Emprendedores organizado por la Fundación Andalucía Emprende y Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Martín Arcos, que estaba acompañado por los tenientes de alcalde de Formación y Empleo y de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Motril, María Ángeles Escámez y Francisco Sánchez Cantalejo, respectivamente, ha explicado a los empresarios asistentes que el objetivo central del programa es hacer llegar a las pymes la carta de servicios para comercio exterior que ofrece la Junta, “para ayudar a las empresas a que emprendan con más acierto si deciden dar el paso en la internacionalización de sus productos”.
Durante su intervención, ha hecho hincapié en que la Costa granadina es conocida en el exterior por la buena calidad de sus frutos subtropicales (aguacate, mango, chirimoya y níspero) y otros productos como hortalizas y legumbres (pepino holandés, variedades del tomate cherry y judía), que son muy apreciados en Europa central y en otros países de la UE. “Por lo tanto, hay que aprovechar esa buena imagen de nuestros productos agrícolas y sus mercados de destino para intentar explorar la posibilidad de exportar otros activos que resulten innovadores y diferenciales”, ha declarado.
El delegado de Economía ha destacado el buen comportamiento del mercado exterior, que es el principal destino de la producción hortícola de la comarca, representando un 65% de la producción total comercializada con Alemania, Reino Unido, Francia y Holanda, como principales países de destino. Además, la costa granadina es la primera productora de chirimoya a nivel nacional y la segunda de aguacate,

Oportunidades
Por ello, ha animado a las pequeñas empresas de otros sectores a buscar nuevas oportunidades de negocio fuera del entorno local, “aunque previamente hay que contar con una buena información y conocer las demandas de los mercados extranjeros, que son cuestiones sobre las cuales Extenda puede asesorar y orientar convenientemente a quienes estén interesados en dar el salto al mercado internacional, porque esta agencia cuenta con los servicios idóneos en todo lo concerniente a comercio exterior”.
En la jornada, el responsable de comercio exterior de la comercializadora hortofrutícola Agrolinamar, Francisco Cervilla, ha expuesto la experiencia de su empresa en los mercados europeos y también han intervenido técnicos de Extenda y el Cade, que han desarrollado al final de la jornada un test de auto-diagnóstico entre las empresas asistentes para conocer el grado de posibilidades que ofrecen sus negocios para dar el paso a la internacionalización.

Ecológicos
Posteriormente, Martín Arcos ha visitado Frutas y verduras ecológicas del Sur S.L. (Sureco), una iniciativa empresarial incubada en el Cade del centro urbano motrileño promovida por un grupo de emprendedores que se han especializado en este segmento productivo y en la venta online y que ofrece producción y distribución a un precio asequible. El delegado ha señalado que esta “empresa supone un ejemplo de la labor de apoyo que hacen los Cade con los emprendedores, pues en sólo cuatro meses que lleva incubada en nuestros alojamientos gratuitos ya han contratado a cinco personas y buscan actualmente una sede más grande para poder responder a la demanda que tienen”.
Martín Arcos se ha desplazado después a la plantación de subtropicales que la comercializadora Frutas y verduras Fajardo tiene en Motril, con cultivos de aguacate, chirimoyo, papaya y mango. Su director general, José Antonio Fajardo, ha señalado que la empresa quiere dedicar parte de los terrenos (con una extensión de siete hectáreas) al cultivo ecológico, para dar un mayor valor añadido a sus productos y para satisfacer la demanda de los proveedores que comercializan frutas y verduras ecológicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...