LOS AGRICULTORES ALERTAN ANTE LA INVASIÓN DEL TOMATE MARROQUI
GRANADA HOY
En las primeras dos semanas de 2016 ha entrado un 35% más en relación al año pasado
Rosa Fernández
motril
,
costa

Este incremento se produce además en una campaña hortofrutícola marcada por la grave crisis de precios, haciendo aún más delicada la situación de los productores. Por eso, esta organización agraria vuelve a pedir que se aplique la cláusula de salvaguardia prevista en el Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos cuando se dan perturbaciones graves del mercado, como es el caso. Además, COAG reclama que se pongan en marcha medidas compensatorias para subsanar el perjuicio provocado a los productores y recuperar el sector. Asimismo, esta organización pide a la Consejería de Agricultura que con carácter de urgencia, convoque al conjunto del sector para articular un frente común desde Andalucía.
En diciembre, el Tribunal de Justicia de la UE anulaba el Acuerdo Agrícola con Marruecos por incluir territorios del Sáhara Occidental cuya soberanía no tiene reconocida. COAG pidió que la sentencia se aplicara de manera inmediata y que se suspendiera cautelarmente un acuerdo que sólo beneficia al lobby comercial, no a los agricultores ni a la población marroquí.
Comentarios
Publicar un comentario