Ir al contenido principal

"SI SE PUEDE PARALIZAN LAS OBRAS LA LLEGADA DEL AVE PUEDE TARDAR 7 AÑOS"

GRANADA HOY

El alcalde advierte de que el soterramiento en una primera fase es inviable Ciudadanos critica a los que piden el cese de los trabajos

Todavía no hay fecha concreta para la llegada de la Alta Velocidad.
Pese a que no hay fecha concreta de la llegada del AVE a Granada, en las últimas semanas se ha reabierto un nuevo capítulo de discordia entre los que claman por el soterramiento y los que apuestan por que llegue cuanto antes y se deje esa obra para una teórica segunda fase. De esta manera, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, manifestó ayer su oposición a la petición de plataformas sociales, vecinales y partidos que piden paralizar las obras de la Alta Velocidad a la ciudad hasta que se garantice su soterramiento y advirtió de que hacerlo supondría quedarse sin trenes durante años. Una opinión que respaldó el coordinador provincial de Ciudadanos, Luis Salvador, quien en un comunicado defendió la llegada inmediata del AVE y que en paralelo se dé el compromiso del Ministerio de Fomento para el proyecto de soterramiento y una nueva estación. Asimismo, la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía (Agraft) también se sumó a esta corriente a través de una nota en la que subrayó que sería una "grave irresponsabilidad" apoyar la paralización de las obras del AVE en superficie.

Torres Hurtado explicó que entiende pero no comparte la petición de la marea amarilla del soterramiento y reiteró que el funcionamiento del AVE a Granada no registra novedades salvo que se estrenará este año. El alcalde de Granada señaló que "no es favorable pedir que una vez más se retrase" la llegada de la Alta Velocidad y apuntó que, pese al consenso de todos en la idoneidad de que el AVE llegue a la capital soterrado, "no hay que impedir" que funcione este año. El regidor indicó que es "el primero" en hablar de una segunda fase del AVE que permita soterrar las vías en el acceso a la ciudad, que estaría dispuesto a encabezar una manifestación para exigirlo, pero después de que acabe esta primera fase y el AVE funcione, porque impedirlo sería "un triste favor" a la ciudad y el empleo.

Torres Hurtado detalló que si se hace caso a peticiones para paralizar las obras, el AVE llegaría "con siete u ocho años de retraso, que no sé si entienden cómo funciona la administración". Además, recordó que habría que hacer nuevos proyectos, licitar o esperar informes, entre otros trámites, lo que dejaría a Granada "no sin AVE, sin tren" durante años.

En el debate irrumpió ayer el coordinador provincial de C's, Luis Salvador, que tildó de "esperpento e "irresponsabilidad política" la gestión de las otras formaciones respecto a la llegada del AVE. "Primero el PP lo utilizó antes de la campaña electoral diciendo que llegaría sin duda antes de terminar 2015, después en campaña ampliaron el plazo hasta febrero, todo con tal de sumar votos", criticó Salvador, quien además lamentó el "populismo" de PSOE, IU y Podemos por pedir que se pare la llegada del AVE hasta que no llegue soterrado: "Es un sinsentido que retrasaría un mínimo de 4 o 5 años la llegada del tan ansiado AVE y que sólo se hace para quedar bien con los vecinos afectados por la falta del soterramiento".


La Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía Marea rechazó también la propuesta de paralizar las obras promovida por la marea amarilla apoyada por PSOE, Vamos Granada, IU y las direcciones de UGT y CCOO, al considerar que "es una decisión que debería haber tomado la ciudad en su conjunto antes del inicio de las mismas". De la misma manera, Agraft expuso el argumento de que desde que se produjo el corte de la vía para el supuesto inicio de las obras, ningún partido político ni sindicato de la provincia ha denunciado el Plan de Transporte Alternativo propuesto por Renfe ni ha defendido abiertamente un servicio ferroviario alternativo de calidad y a precios competitivos por la línea de Moreda y Linares-Baeza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...