Ir al contenido principal

LA COMARCA MINERA DE RIOTINTO PESO COMO PLATÓ DE CINE.

HUELVA INFORMACIÓN

El Parque Minero promueve el rodaje de películas, anuncios o reportajes Intensa actividad en las primeras semanas del año
Vista general de la zona minera, con las vías y vagones que se usaban para la actividad.
La gama de colores de la zona despierta un gran interés a los visitantes.

Igual que las oficinas de Andalucía Film Commission, dependientes de la Junta de Andalucía, están intentando atraer a tierras andaluzas todo tipo de filmaciones con la intención de difundir el variado y rico patrimonio de esta tierra y, a la vez ,crear riqueza en el territorio, el Parque Minero está llevando a cabo la misma labor a nivel comarcal con el fin de convertir el área de Riotinto en un auténtico plató de cine. Si Tabernas es un punto de referencia en el oriente andaluz, Riotinto pretende alcanzar la misma cuota de popularidad en la parte occidental.

Así lo señaló ayer el Parque en una nota de prensa, al tiempo que insistió en que las localizaciones de Riotinto "son únicas en el mundo". Según indicó, estos terrenos, creados por la mano del hombre, "esta naturaleza hecha a mano que parece sacada de otro planeta, nos muestran una gama de colores fascinantes que se prestan especialmente bien para la realización de trabajos audiovisuales en cualquiera de sus manifestaciones (cine, spots publicitarios, videoclips, etcétera)".

El Parque recalcó que son múltiples las empresas, tanto nacionales como internacionales, que se acercan a este enclave para realizar sus trabajos. Así, entre algunos de los trabajos ejecutados desde que se inició esta nueva actividad, destacó un largometraje holandés con Isabella Rosellini en el papel principal, un spot publicitario para la televisión sueca de "apuestas hípicas", otro de una conocida marca de cosméticos para la televisión británica, dos reality shows para la televisión alemana, un reality show para la televisión ucraniana, un documental para la televisión italiana y otro para la televisión británica, reportajes fotográficos para diferentes marcas de coches, un reportaje de fotografía de moda para una cadena española muy conocida de grandes almacenes o un reportaje fotográfico para una franquicia de zapatos.

En las últimas cuatro semanas se ha realizado un reportaje fotográfico para una empresa de moda femenina, una filmación de National Geographic y un vídeo y dos reportajes fotográficos para una marca alemana de coches. Para febrero, el Parque indicó que ya tienen comprometido un spot publicitario para una marca comercial japonesa.

Para esta entidad, el destino y la marca Riotinto son cada vez más conocidos. En este sentido, señaló que 2015 ha sido un año "récord" en el número de visitantes al Parque Minero, con un incremento "espectacular" sobre el año anterior. Si en el ejercicio 2014 se alcanzó la cifra de 67.148 turistas, el año pasado se alcanzó la cifra histórica de 86.287 visitantes. "Son muchos los visitantes que han elegido el destino Riotinto para conocer el Museo Minero con su famoso vagón del Maharajah, la Mina Romana con sus impresionantes norias en movimiento, la Casa Victoriana que nos muestra como vivía la Comunidad Británica a finales del S.XIX y la mina de Peña de Hierro, donde el visitante puede experimentar la sensación de adentrarse en una auténtica galería minera", afirmó la entidad.


Como es habitual, uno de los puntos más demandados ha sido el Ferrocarril Minero, cuyo recorrido transcurre siempre en paralelo al famoso Río Tinto. Para el Parque Minero, estos datos suponen sin duda alguna una "excelente noticia" para todo el sector turístico de toda la comarca y demuestran que la provincia de Huelva es mucho más que "sol y playa" y que tiene "potencialidades extraordinarias".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...