Ir al contenido principal

GRANADA HOY

MÁS DE 3.500 AGRICULTORES GRANADINOS NO HAN  COBRADO TODAVIA LAS AYUDAS DE LA PAC

Asaja denuncia el "bloqueo" de la tramitación de las subvenciones en la Delegación de Agricultura de la Junta por falta de personal
Los agricultores piden celeridad y temen que los pagos se retrasen aún más.
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía empezó el pasado mes de noviembre a abonar el anticipo de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2015 por un importe total de 60.893.933 euros, que tendrían como beneficiarios a 35.750 agricultores y ganaderos granadinos, de los que un 10% todavía no han cobrado, según criticó Asaja.

Esta organización denuncia que "por falta de personal", el organismo provincial de la administración autonómica no graba ni valida los expedientes con incidencias ya resueltas y que, además, "se solicita, según criterio de la propia Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, documentación innecesaria ya presentada por los beneficiarios, todo lo cual bloquea injustificadamente los pagos a miles de agricultores, a título particular y pertenecientes también a sociedades y comunidades de bienes".

Los máximos responsables de Asaja Granada se reunieron con el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Granada, Manuel García Cerezo, el pasado 23 de diciembre, para trasladarle la preocupación de esta asociación agraria por la "parálisis" que rige en su departamento debido a la falta de personal, "un problema endémico en la provincia que está bloqueando actualmente el pago a miles de agricultores que aún no han cobrado la PAC, alrededor del 10% del total de beneficiarios".

"En las oficinas de la Delegación Provincial se apilan expedientes sin grabar a pesar de tener resueltas sus incidencias en la fase de alegaciones, así como expedientes que presentan incidencias injustificadas al reclamar la administración autonómica documentación ya presentada, en la mayoría de estos casos a agricultores que forman parte de sociedades o comunidades de bienes. Es la triste imagen que ofrecen las mesas y despachos en esta delegación y la faz de la Junta de Andalucía: abandono, lentitud y desorganización", denuncian desde Asaja.

Esta entidad colaboradora dice haber realizado su trabajo de gestión de las solicitudes de la PAC -al igual que las demás- en apenas dos meses, mientras la administración autonómica "se toma todo el tiempo del mundo", en concreto, desde julio, para validarlas, "reteniendo arbitrariamente un dinero que Europa anticipa a los agricultores para que realicen su actividad profesional". En cualquier caso, no quisieron hacer ningún reproche a los técnicos de la Delegación, "que hacen todo lo que pueden y más", pero sí "a los políticos responsables en la tramitación de cobros de la PAC que no destinan recursos suficientes y no cumplen su labor en favor del campo andaluz".


El día 20 de enero como máximo, fecha de validación extraordinaria establecida por la administración autonómica, la Delegación provincial tiene que haber dado ya salida a esos expedientes inmovilizados pues, de no ser así, se llegaría al caso extremo de que los pagos previstos entre mediados de octubre y primeros de diciembre de 2015 no se podrían realizar hasta el mes de marzo o incluso junio de 2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...