Ir al contenido principal

SIMEONE COMUNICA A FERNANDO TORRES QUE NO SERÁ RENOVADO

AS.COM

La sanción FIFA obligaba a ficharle antes del 1 de febrero. La reunión fue el lunes, con Gil Marín de testigo. Si hay cautelar, iría en función de su rendimiento renovar o no.


Simeone comunica a Fernando Torres que no será renovadoDiego Pablo Simeone le comunicó el pasado lunes por la tarde a Fernando Torres que no cuenta con él para la próxima temporada. En una reunión que mantuvo con el delantero y con el dueño del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, el entrenador le dijo a Torres que, por él, no le ficharía antes del 1 de febrero (día en que se cierra el mercado invernal). Hay que recordar que Torres está cedido por el Milán al Atlético y que, a consecuencia de la sanción de la FIFA de no poder fichar en verano de 2016 y en enero de 2017, para poder quedarse en el club rojiblanco la próxima temporada el Atlético debería ficharle antes del 1 de febrero, que es el próximo lunes.
Miguel Ángel Gil, por su parte, le comunicó a Torres que el Atlético iba a pedir la suspensión cautelar de la sanción a FIFA y que, si se la concedían y su rendimiento era bueno, se quedaría en el club. Eso sí, si su rendimiento es bueno y no le dan la cautelar, el Atlético no podría renovar al ídolo de la afición colchonera. El deseo de Fernando Torres era continuar en el Atlético, el club de su vida, y no había querido estudiar ofertas hasta que no le comunicara el club oficialmente si contaba con él para la próxima temporada.
Simeone, la semana pasada, en sala de prensa, fue preguntado directamente por los periodistas: “¿Torres sí, Torres no?”. Entonces todavía no se había producido esta reunión. Entonces no había hablado todavía con El Niño y respondió: “Nada que comentar”. Ayer, en la rueda de prensa antes del partido de Copa del Rey ante el Celta, la Prensa volvió a preguntar: “¿Hay algún avance en la posible renovación de Torres o sigue sin nada para comentar?”. Pero esta vez sí había algo nuevo que decir: “El otro día bien decía que no tenía nada que comentar porque no lo tenía. Hemos hablado con Fernando y sabe lo que yo pienso y él me ha comentado lo que cree. La charla queda reservada. Hemos hablado, que es lo importante”. Eso fue, exacto, lo que confesó el Cholo.
Un desenlace que se intuía, a tenor de las declaraciones de Simeone alrededor de Torres en las últimas ruedas de Prensa. En todas estaba esa palabra: rendimiento. “Pensamos en el día a día, en el partido a partido. No puedo fijarme en nada más. Esto es por rendimiento. Suyo, nuestro… basamos todo en el rendimiento”, decía el 13 de enero, antes de la vuelta de los octavos de final de la Copa ante el Rayo. “Tanto Torres como Jackson llevan dos goles en todas las competiciones y, sin ninguna duda, ellos y nosotros esperamos más”, declaraba el técnico antes del partido ante el Valencia de la 9ª jornada, en octubre. Ayer se cumplía un año y veinte días desde que Torres volvió al Atlético. Una vuelta en la que otra palabra mandó: Simeone. Él fue quien lo pidió. Él fue quien quiso que volviera. Él es quien, ahora, le enseña la puerta de salida.
Torres y Simeone, durante un partido de este curso. |

Diego Pablo Simeone le comunicó el pasado lunes por la tarde a Fernando Torres que no cuenta con él para la próxima temporada. En una reunión que mantuvo con el delantero y con el dueño del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, el entrenador le dijo a Torres que, por él, no le ficharía antes del 1 de febrero (día en que se cierra el mercado invernal). Hay que recordar que Torres está cedido por el Milán al Atlético y que, a consecuencia de la sanción de la FIFA de no poder fichar en verano de 2016 y en enero de 2017, para poder quedarse en el club rojiblanco la próxima temporada el Atlético debería ficharle antes del 1 de febrero, que es el próximo lunes.
Miguel Ángel Gil, por su parte, le comunicó a Torres que el Atlético iba a pedir la suspensión cautelar de la sanción a FIFA y que, si se la concedían y su rendimiento era bueno, se quedaría en el club. Eso sí, si su rendimiento es bueno y no le dan la cautelar, el Atlético no podría renovar al ídolo de la afición colchonera. El deseo de Fernando Torres era continuar en el Atlético, el club de su vida, y no había querido estudiar ofertas hasta que no le comunicara el club oficialmente si contaba con él para la próxima temporada.
Simeone, la semana pasada, en sala de prensa, fue preguntado directamente por los periodistas: “¿Torres sí, Torres no?”. Entonces todavía no se había producido esta reunión. Entonces no había hablado todavía con El Niño y respondió: “Nada que comentar”. Ayer, en la rueda de prensa antes del partido de Copa del Rey ante el Celta, la Prensa volvió a preguntar: “¿Hay algún avance en la posible renovación de Torres o sigue sin nada para comentar?”. Pero esta vez sí había algo nuevo que decir: “El otro día bien decía que no tenía nada que comentar porque no lo tenía. Hemos hablado con Fernando y sabe lo que yo pienso y él me ha comentado lo que cree. La charla queda reservada. Hemos hablado, que es lo importante”. Eso fue, exacto, lo que confesó el Cholo.
Un desenlace que se intuía, a tenor de las declaraciones de Simeone alrededor de Torres en las últimas ruedas de Prensa. En todas estaba esa palabra: rendimiento. “Pensamos en el día a día, en el partido a partido. No puedo fijarme en nada más. Esto es por rendimiento. Suyo, nuestro… basamos todo en el rendimiento”, decía el 13 de enero, antes de la vuelta de los octavos de final de la Copa ante el Rayo. “Tanto Torres como Jackson llevan dos goles en todas las competiciones y, sin ninguna duda, ellos y nosotros esperamos más”, declaraba el técnico antes del partido ante el Valencia de la 9ª jornada, en octubre. Ayer se cumplía un año y veinte días desde que Torres volvió al Atlético. Una vuelta en la que otra palabra mandó: Simeone. Él fue quien lo pidió. Él fue quien quiso que volviera. Él es quien, ahora, le enseña la puerta de salida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...