Ir al contenido principal

ARDE LA CHOZA DEL DIFUNTO "SANTÓN" DE LA VENTA DEL MOLINILLO, A QUIEN AÚN VENERAN SUCESOS

Operarios del Infoca se afanan en la extinción del fuego. 
  • Operarios del Infoca se afanan en la extinción del fuego.Bomberos y operarios del Infoca evitaron que las llamas se expandieran a las 'montañas' de leña apiladas en los alrededores de la cabaña

La popular choza del difunto Manuel Rubio Sánchez, más conocido como el 'santón' Manuel de la Venta del Molinillo, fue ayer arrasada por las llamas y quedó totalmente calcinada. Primero se incendió sobre las dos de la tarde. Bomberos de Granada y operarios del Infoca sofocaron las llamas, impidiendo su expansión a las pilas de leña amontonadas tonelada a tonelada en los alrededores de la choza. Lo peor vino por la tarde-noche, cuando los rescoldos del fuego volvieron a reavivarse y las llamas acabaron de calcinar lo poco que había quedado sin arder al mediodía. Los retenes del Infoca fueron los encargados de controlar el fuego por la tarde-noche de ayer, logrando que las llamas no alcanzaran las montañas de madera preparada para leña allí depositada.
La choza está ubicada en la pedanía de Huétor Santillán conocida como Venta del Molinillo y es visible desde la A-92 en dirección hacia Almería, tras pasar la salida de Prado Negro a la izquierda.
Fuentes consultadas ayer entre los operarios que actuaron en la extinción del fuego aseguraron no tener nada claro si el incendio fue intencionado o no. «Lo importante es que sólo ha ardido la choza y las llamas no se han extendido por la leña, lo cual hubiera originado un problema más serio».
Cuando murió, hace quince años, se dieron cita en el pueblo algo más de 10.000 personas provenientes de todas partes y condiciones sociales. Manuel Rubio Sánchez está enterrado en el cementerio del la localidad. Su tumba es la más llamativa del modesto recinto, siempre a rebosar de flores blancas frescas, como a él le gustaban. Un grupo de personas se encargan de ello. El 'santón' dejó una legión de seguidores, devotos, amigos, o «hermanos» como se autodenominan ellos, muy agradecidos por la ayuda que les prestó, y muy fieles, hasta el punto se seguir pagando de sus bolsillo los gastos de impuestos y electricidad que ocasiona la afición por los vehículos del «santo Manuel». Lugareños comentaron ayer que la choza seguía recibiendo la visita de fieles al 'santón Manolico', al que aún hoy siguen venerando.
Este incendio ha sido muy comentado entre los vecinos de Huétor Santillán quienes no daban crédito a lo ocurrido. «De momento no se sabe si hay alguien la ha incendiado o si ha sido algo fortuito», comentó ayer un vecino del municipio hueteño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...