Ir al contenido principal

SIERRA NEVADA CONSOLIDA EN VERANO SU CRECIMIENTO CON MÁS ACTIVIDADES Y MEJOR OFERTA NOTICIAS SIERRA NEVADA

Sierra Nevada consolida en verano su crecimiento con más actividades y mejor oferta
Sierra Nevada cerró ayer la temporada de verano con unas cifras que consolidan su crecimiento y ponen de manifiesto la buena conservación de sus instalaciones y la variedad en su programación. Así lo ha resaltado esta mañana el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, en una rueda de prensa donde ha analizado la evolución de la época estival en la estación andaluzade esquí y montaña.
En los 72 días de apertura comprendidos entre el 25 junio y el 4 de septiembre, la estación ha registrado la cifra de 42.300 visitantes, un dato similar al del año anterior que confirma la viabilidad de promocionar este destino a través de la comercialización de productos de naturaleza en época estival, contribuyendo de esta forma a la desestacionalización del entorno.
Según el consejero andaluz, el objetivo es que Sierra Nevada esté el menor tiempo posible cerrada para que pueda seguir generando riqueza y empleo en la propia estación y en su entorno. En este sentido, ha adelantado que su central de reservas seguirá comercializando este tipo de producto en verano, estrategia que se enmarca en el "Plan de Desestacionalización, el cual ha permitido ir incrementando el número de visitantes cada verano desde 2010, a través de un crecimiento sostenible y sostenido".
En este sentido, Fernández ha señalado que "ésta es la Sierra Nevada que queremos en verano", basada en las actividades de montaña, respetuosa con el medioambiente y en estrecha colaboración con otras entidades, tanto públicas como privadas. Así, ha valorado la estrecha colaboración entre administraciones y, "muy especialmente, con empresas de turismo de naturaleza, aventura, deportivas, educativas, culturales y de divulgación científica".
El consejero ha destacado también la mejora en la calidad de la oferta y de las instalaciones de la estación granadina, "especialmente visible este verano en el bike park tras la construcción de los circuitos en primavera y el buen mantenimiento durante el verano, con unos recorridos limpios y en buenas condiciones".
Fernández se ha referido también a las actividades de Astroturismo y Naturaleza, cuya programación ha superado la treintena durante los fines de semana, con un aumento del 40% en la participación con respecto a la temporada anterior. Destaca el interés mostrado por el programa de Astroturismo con la noche de Observación de las Perseidas, las visitas al observatorio, los amaneceres y los atardeceres, entre las actividades más demandadas por los visitantes.
El consejero destacó también la colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en la difusión y promoción de dos nuevas actividades como la ascensión guiada al Mulhacén y el avistamiento de aves de alta montaña.
El titular de Turismo y Deporte valoró la operatividad y apertura de las instalaciones de la urbanización Pradollano -piscina del Club Montebajo y centro de atracciones infantiles Mirlo Blanco-, y agradeció el esfuerzo de los empresarios de la zona para reabrir sus negocios y ofertar más servicios en la temporada estival. También ha destacado los remontes abiertos, uno de los principales atractivos del verano.
Eventos deportivos y culturales 2016
Durante la rueda de prensa, Fernández se refirió también a la docena de eventos deportivos celebrados en la estación, que han congregado a un total de 4.319 participantes y que posicionan a Sierra Nevada como "un centro de práctica deportiva out-door, abierto a las grandes tendencias y prácticas actuales, de proyección nacional e internacional".
En el ámbito cultural, el consejero ha destacado la amplia la oferta veraniega de la estación y el gran éxito de público, con un total de 5.000 asistentes.
Ocupación y procedencia
Los establecimientos hoteleros de la zona que han permanecido abiertos en verano han registrado una ocupación en torno al 30 por ciento -similar a la del año pasado-, destacando el puente del 15 de agosto y el fin de semana de los conciertos "Sierra Nevada por todo lo alto", como los de mayor afluencia.
En lo que respecta a la procedencia de los visitantes, la mayoría (82%) fueron españoles, siendo el resto de origen internacional. El aumento de visitantes procedentes de Francia y el Reino Unido ha incrementado en dos puntos la presencia de turistas extranjeros en Sierra Nevada, que también ha registrado la visita de holandeses, suecos, noruegos y alemanes.
El turismo español es turismo de proximidad, principalmente andaluces, que representan el 71% del total nacional. Los principales visitantes de otras comunidades proceden de Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...