Ir al contenido principal

LOS COMERCIANTES DE MOTRIL AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI SE PEATONALIZA EL CENTRO PROVINCIA

  • Temen que con esta medida los clientes se desplacen a las grandes superficies y se alejen así del casco histórico

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Motril, Manuel Molina, asegura a Granada Hoy que su gremio está dispuesto a realizar movilizaciones, en el caso de que se ponga en marcha el 'Plan especial de protección del centro histórico', con el que se pretende peatonalizar las calles del centro comercial de la ciudad. El objetivo del Ayuntamiento es "sacar los coches de la ciudad", a juicio de los datos de movilidad recogidos en el Estudio de Movilidad del Consistorio. Así, segúnrefleja este informe, en 2015 había en la localidad un total de 21.141 vehículos, de los que 2.145 estaban en el casco histórico, mientras que el total de aparcamientos que dan servicio al centro no superan los 1.400, repartidos en los de La Matraquilla (775), plaza del Tranvía (95), la Aurora (200) y Garvayo (318). Por su parte, los desplazamientos motorizados por el centro son el 68%, que en un día laborable acumulan 13.368 viajes al día.
Molina rechaza esta iniciativa y así se lo ha trasladado al teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, pues los comerciantes se temen que con esta medida los clientes se alejen definitivamente del centro comercial y opten por realizar sus compras en las grandes superficies.
Molina defiende el sistema de la ORA en el centro de la ciudad como medida que facilita la conexión del cliente con el comercio, pero solicita al equipo de gobierno que se instalen medidas "como pueden ser sensores en los aparcamientos que favorezcan una mayor rotación, y así permitiríamos una mayor entrada de vehículos, pues municipios como el de Orihuela en Alicante han ideado este sistema que permite comunicar a los conductores el número de plazas libres de zona azul".
El tesorero de la agrupación, José Antonio Pérez, defiende que "el comercio de Motril es el segundo pilar de la economía de la ciudad, y que los que mantenemos esa economía somos los comerciantes instalados, por lo tanto, lo lógico sería que nosotros tomáramos la decisión de peatonalizar o no, ya que si se peatonaliza por decisión de los comerciantes y las ventas caen, y empieza a ir mal nuestra economía no podremos echarle la culpa a nadie".
Por su parte, el Ayuntamiento quiere aprobar el citado programa con el máximo consenso posible. Así, "el planteamiento es realizar una jornada informativa abierta a todos los colectivos interesados, que por la incidencia del Plan se estima la conveniencia de la participación de todos ellos", aseguran fuentes municipales.

más noticias de PROVINCIA Ir a la sección Provincia »

Comentar

0 Comentarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...