Ir al contenido principal

SIETE ENFERMEDADES BUCODENTALES DERIVADAS DEL CONSUMO DEL TABACO SALÚD  IDEAL.ES


Diariamente estamos expuestos a numerosas advertencias acerca de los efectos nocivos del tabaco. Bien sea a través de los medios de comunicación, las cajetillas de tabaco, consultas médicas o, incluso, familiares y amigos que insisten en que es necesario dejar de fumar. Pero, ¿Realmente se conocen cuales pueden ser las consecuencias directas del tabaco en la salud de la boca?
Más allá del conocido amarilleo del esmalte o del mal aliento provocado por el olor del tabaco, es importante conocer qué enfermedades (algunas de ellas muy graves) pueden causar el consumo de tabaco en nuestra boca. No hemos de olvidar que la salud bucodental está estrechamente vinculada con nuestro bienestar sistemático y, que cada vez que fumamos un cigarrillo, numerosas toxinas entran en contacto directo con nuestra boca. 
Dejar de fumar puede llegar a evitar que padezcamos estas enfermedades o, como mínimo, reduce considerablemente las posibilidades de padecerlas. 

  • Enfermedades de las encías: si las personas fumadoras le hicieran fotos a su boca año a año, les resultaría muy fácil comprobar los efectos que esta sustancia provoca en su boca. La relación entre las enfermedades periodontales y el tabaco está más que afirmada. Así, las personas que las padecen, corren el riesgo de perder los dientes, ya que estos trastornos afectan directamente a los tejidos y el hueso que sujeta la dentadura. Las personas fumadoras tienen un 2,8% más de posibilidades de sufrir enfermedades periodontales.

  • Cáncer oral: el consumo de tabaco (sumado al alcohol) es un importante factor de riesgo a la hora de sufrir un cáncer de boca. Es más, entre el 80 y el 90% de personas que sufren esta enfermedad son fumadores. Este tipo de cáncer afecta principalmente a los labios y la lengua. En otros casos también se puede presentar en las encías, el paladar, la parte interior de las mejillas y el piso de la boca. Es importante acudir al dentista para detectarlo a tiempo, pues 2 de cada 3 pacientes son diagnosticados cuando el cáncer se ha extendido a otros lugares, siendo más difícil superarlo.

  • El paladar del fumador o estomatitis nicotínica: esta es una lesión que se produce por el contacto con el humo del tabaco y el calor que desprende. Se presenta en el paladar, en un principio la mucosa ofrece un aspecto rojizo pero más adelante se vuelve blanca y en forma de nódulos inflamados. Esta enfermedad es reversible y es posible acabar con ella dejando de fumar.

  • Retraso en la cicatrización de heridas en la boca, Hay personas que continúan fumando a pesar de haber sido intervenidos quirúrgicamente y, en muchos casos, lo hacen para combatir el estrés que les provoca. Sin embargo, las heridas precisan unas condiciones higiénicas muy estrictas, libres de microbios y una alta oxigenación. El tabaco impide que estas lesiones se curen, los puntos de sutura se desprenden e incluso hay riesgos de coagulación de sangre que pueden perjudicar gravemente tu salud.

  • Halitosis: los fumadores suelen acostumbrarse tanto al olor como al sabor del tabaco, por lo que no llegan a ser conscientes de su mal aliento. Las sustancias químicas del tabaco, como el alquitrán o la nicotina, se adhieren a las paredes de la boca, las mucosas y los dientes, provocando halitosis. Además, las bacterias y la sequedad bucal provocadas por el tabaco terminan por afirmar la relación entre el tabaquismo y el mal aliento.

  • Menor grado de éxito en implantes dentales: no es favorable que las personas que llevan implantes dentales consuman tabaco, pues se dificulta la osteointegración (proceso necesario para recuperar la dentadura). Además, aunque la osteointegración resulte exitosa (lo que no es fácil en fumadores), van apareciendo manchas amarillas y marrones en los dientes, estropeando los implantes, al igual que ocurre con los dientes naturales.

Desde iDental, Asistencia Dental social recomiendan por tanto dejar de fumar (o no empezar) ya que es imprescindible para mantener una buena salud bucodental, y evitar enfermedades graves, ya sea en la boca o en el resto de nuestro organismo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...