Ir al contenido principal

CORINA LA ADOLESCENTE ALEMANA, VUELVE A HUIR IDEAL.ES

Dos jipis asentados años atrás en la comunidad de Beneficio, en Órgiva, donde pasó el verano la adolescente alemana.
  • Dos jipis asentados años atrás en la comunidad de Beneficio, en Órgiva, donde pasó el verano la adolescente alemana.Se escapó de un centro de menores próximo a la ciudad germana de Munich y tras ser localizada ha vuelto a marchar

Corinna H. es una adolescente alemana fugada de un centro de menores de Gauting, muy próximo a la ciudad germana de Munich, el pasado mes de julio. Eligió Granada, más concretamente, La Alpujarra para refugiarse. Atrás dejó 2.300 kilómetros y demasiadas historias personales que se le hicieron muy grandes a sus 15 años. Corinna cumplirá los 16 inviernos el próximo mes y aunque tiene edad de adolescente, se ha visto obligada a madurar demasiado rápido.
Los padres de esta menor pusieron el grito en el cielo cuando se enteraron de la huida de su vástaga del centro de menores alemán donde ellos la vieron por última vez.



Las cuatro paredes del establecimiento de acogida germano, con sus normas y disciplina, se convirtieron en una pesadilla para el espíritu indomable de Corinna que vio en las montañas alpujarreñas de la comunidad jipi de Beneficio. Allí llegó en la mejor época para vivir en esta comuna, cuando el fresco del verano permite a los allí residentes dormir a la intemperie y la comida sobra gracias a la abundancia de los frutos del campo en la temporada estival. Allí se instaló esta adolescente y congenió con otros jóvenes que también colgaron los hábitos de la rutina para cambiarlos por otro tipo de vida donde no se estudia, no se trabaja y se vive prácticamente con lo puesto, las mochilas sólo van llenas de historias personales, unas malas y otras no tanto.
Corinna se estuvo moviendo por la Alpujarra todo el verano. Fiestas, música, alcohol, cannabis han formado parte del entorno que ha rodeado a esta adolescente en los meses de julio, agosto, setiembre e incluso octubre. Órgiva, Cáñar, Pampaneira, La Tahá han formado parte de su paisaje durante los meses de estío, un contexto que cambió por el de la ciudad de Granada pocos días antes de que una pareja de guardias civiles se personaran en la comunidad jipi de Beneficio preguntando por ella.
El Sistema de Información de Schengen (SIS) a través de la oficina SIRENE informó a la Guardia Civil de la desaparición de la menor y apuntó que algunas informaciones la ubicaban en la zona de Órgiva.
Los agentes recibieron la información de que había marchado a Granada con un joven. Las pesquisas se trasladaron a la ciudad y aquí la localizaron en el comedor social de San Juan de Dios. La orden internacional de búsqueda dio sus resultados.
Los agentes supieron, antes de ser localizada, que se le había visto pidiendo limosna en la zona de la Gran Vía junto a otro joven, en concreto por las proximidades de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Corinna se había acomodado en un piso de okupas en la zona centro de la ciudad y ahí tenía su techo, muy distinto al cielo estrellado de La Alpujarra o a las paredes de casa de acogida alemana de Gauting.
Fue acompañada por los agentes a la Comandancia de la Guardia Civil. Su aspecto era desastroso, propio de quien lleva días sin saber que es una ducha de agua caliente y con ropa muy ajada. La adolescente, quien no sabe hablar nada de español, logró entenderse con los guardias en inglés, pero antes sus nervios la traicionaron. Creía que estaba siendo detenida por algún delito y hasta que lograron comunicarle que había una orden de búsqueda internacional emitida por sus padres, no dejó de gritar y de llorar. Finalmente, fue ella quien le facilitó a los guardias civiles el número de teléfono de su madre para comunicar con la progenitora.
La adolescente salió de la Comandancia camino del centro de menores Bermúdez de Castro donde quedó ingresada en espera de tramitar su traslado a Alemania. Pero Corinna, por si alguien no lo sabe, no aguanta estar encerrada entre cuatro paredes y en cuanto pudo salir de paseo a la calle se marchó. No duró en el centro ni 24 horas. Cuando la Fiscalía de Menores pidió a un juzgado que se adoptaran medidas cautelares para evitar la huida de Corinna, ella ya se había marchado de este centro de acogida, donde los menores tienen un horario de salida y entrada.
Corinna vuelve a estar en la calle después de su segunda huida de un centro. Sus padres la esperan en Alemania.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...