Ir al contenido principal

¡YA ERA HORA! GRANADA HOY

  • lTras diez años de espera, los vecinos del Zaidín dan la bienvenida al nuevo transporte, todavía aún en pruebas
Comentarios 0
El frío polar de la mañana no consiguió frenar ayer a los vecinos del Zaidín que fueron a ver cómo al fin el Metro se asomaba a su barrio. Tras diez años en los que no han faltado titulares ni conversaciones de bar en torno a la espera, se ha conseguido que este transporte urbano, que entrará en marcha previsiblemente en el mes de marzo, sea ya una realidad visible para los vecinos de la capital y el Área Metropolitana.
Ayer, mientras la comitiva institucional subía al vagón en Albolote, la parada de la Hípica en la Avenida de América se llenaba poco a poco de vecinos que no quisieron perderse la escena. Pese a que la hora prevista para la llegada del Metro al lugar eran las once de la mañana, desde las 10:15 horas, ya empezaban a acercarse a la parada las primeras personas. La mayoría de asistentes eran mayores jubilados que, según relataron, estaban "muy emocionados" por ver el Metro pasar por su barrio por primera vez.
Uno de los vecinos, Nicolás Alabarce, comentaba que tiene pensado cogerlo "por la curiosidad de ver cómo es por dentro". Otros vecinos -al principio sólo podían contarse cinco- comentaban entre risas que desde septiembre estaban esperando verlo llegar a la parada.
En ese momento todo fueron halagos para el Metro: "La Hípica me pilla muy cerca de mi casa y la parada de Armilla me deja al lado de la de mi hija. Me será muy cómodo ir hasta allí", explicaba Carlos Gámez, Guardia Civil retirado y vecino del Zaidín desde hace 44 años. "Tengo muchas ganas de verlo y de probar lo cómodo que debe ser", comentaba sin dejar de mirar la boca del túnel por donde media hora más tarde aparecería el vagón.
Como sucede en cualquier acontecimiento importante, el ambiente quedó envuelto por las conversaciones previas. Análisis concienzudos y cotidianos, desgranaron el pasado, presente y posible futuro de este Metropolitano que ya ha dejado de ser un espejismo para los vecinos del Zaidín.
La tónica general del momento previo a la llegada era la expectación y la emoción de los que allí estaban reunidos. Hubo comentarios relativos a las bondades de este transporte "que evitará todos los semáforos" y "cruzará la ciudad en cuestión de una hora", además del añadido principal de su "estupenda combinación con los hospitales nuevos", refiriéndose al Parque Tecnológico de la Salud y Virgen de las Nieves en la zona de La Caleta.
Se acercaba la hora y tanto el andén como las calles peatonales de la avenida acogían cada vez a más personas, que en grupos de tres o cuatro, comentaban temas como los bonitos detalles de la parada, los diez años de espera para verlo llegar o la presencia del alcalde Paco Cuenca que viajó en este recorrido de prueba.
Poco después de las once de la mañana hizo su entrada triunfal el Metro. Las cien personas aproximadamente que ya estaban congregadas en el andén comentaban entre nervios y emociones la primera impresión que les producía este tranvía que cuenta con una parte del trazado bajo tierra. En cuanto comenzó a ocupar la plataforma de la Hípica, la veterana comitiva de bienvenida, teléfono móvil en mano, comenzaron a acercarse a las vías para disparar fotografías del 'aparato'.
En esos momentos de emoción, incluso se produjo el primer accidente. Una señora quiso acercarse tanto para obtener su foto que dio un pequeño traspié que, por suerte, sólo quedó en anécdota.
Los vecinos no fueron los únicos que se vieron llamados a asistir a este evento, todos los medios de comunicación de la ciudad y alguno nacional también estuvieron presentes en la llegada de la delegación institucional. Cuando el Metro paró y la destacada comitiva salió del vagón , las casi cien personas no dudaron en bajar a las vías para ver de cerca el convoy y de paso también a los políticos.
Antonio Torices, otro vecino, se mostraba muy satisfecho con la máquina verde y blanca, aunque contaba que se ha tardado demasiado en las obras y que "con la crisis que había se veía venir". Y a pesar de que declaró su indignación por los diez años de retraso, sí asume que "cuando esté abierto", sitios como Maracena, Armilla o Albolote "van a estar al alcance de la mano". Va a ser algo bueno para la ciudad", apuntó este vecino.
En general, las conversaciones versaban en dos direcciones: la primera era la emoción que compartían todos los asistentes por ver llegar al fin este transporte. La segunda vertiente de esta jornada ciudadana criticaba duramente los años de retraso e, incluso, se retomaban las recurrentes charlas sobre la corrupción política, las obras públicas y las instituciones. Fue no obstante un día para la alegría, en el que se desprendían las ganas y la esperanza de la ciudadanía por ver cumplida la promesa del Metropolitano.
Actualmente se trabaja sobre instalaciones y sistemas pendientes en el trazado del Metro. Se implantará en breve la señalización ferroviaria y de comunicaciones, para que a partir de febrero se puedan llevar a cabo las 'pruebas en blanco' o test final.
Las pruebas se han llevado a cabo con lo que se denomina 'conducción a la vista', es decir, sin el apoyo de los sistemas de señalización y con la ayuda de personal de seguridad que ha señalizado manualmente.
Longitud y recorrido
El Metro pasea por los municipios de Albolote, Maracena, Granada y Armilla, y tiene un recorrido total de 15,9 kilómetros, de los que el 83% son en superficie. Tiene 26 estaciones y paradas. La flota de trenes ligeros está compuesta por 15 unidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...