Ir al contenido principal

FRANCIS PANIEGO COMPARTE LOS SECRETOS DE LA ALTA COCINA EN EL INSTITUTO ALMERAYA IDEAL ALMERIA

Francis Paniego comparte los secretos de la alta cocina en el instituto Almeraya
  • El chef riojano, ganador de dos estrellas Michelin, impartió ayer una conferencia dentro de los actos del 50º aniversario del centro almeriense

El IES Almeraya sigue celebrando su primer medio siglo de vida y ayer lo hizo con un invitado de auténtico lujo, el chef riojano Francis Paniego. Galardonado el pasado año como el chef con más futuro a nivel mundial, Paniego quiso estar presente en un momento tan importante para un centro formativo como el almeriense con el que tiene una estrecha relación.
Ante más de un centenar de alumnos tuvo la oportunidad de impartir la charla 'Como estamos construyendo nuestro sueño' en la que relató el trabajo de cinco generaciones de su familia para convertir lo que en el siglo pasado eran unas caballerizas en un referente de la gastronomía mundial.

 
 
 



El Hotel Gastronómico Echaurren es hoy en día un lugar de peregrinaje para cualquier amante de la buena mesa y alumnos almerienses del IES Almeraya han tenido la oportunidad de realizar prácticas en estas instalaciones y de coger una experiencia muy importante. Paniego aseguró ayer que «vengo a devolver un poco de lo mucho que me ha dado esta escuela. Tengo a muchos chicos del IES Almeraya trabajando en el restaurante y en cuanto me hablaron de venir estuve encantado porque me pareció que era importante acompañarles y compartir un rato con todos». El prestigioso chef, cuyo establecimiento tiene dos estrellas Michelin, apuntó que «queremos mostrarles un poco lo que estamos haciendo y, sobre todo, que mi presencia aquí sea un estímulo para esta gente que está empezando y que tiene ese brillo tan especial en los ojos».
Francis Paniego reconoció que para instalarse en lo más alto de la cocina internacional no hay grandes secretos y que todo se sustenta «en trabajar mucho, como cualquier otra cosa en la vida», aunque también recordó a los alumnos del IES Almeraya que «este no es un trabajo fácil, aquí no llega el viernes por la tarde y te vas con la familia de fin de semana o el sábado a tomar el aperitivo con lo amigos».
El conferenciante también se refirió a la importancia de crear un entorno de trabajo positivo en el que los profesionales puedan desarrollar todo su potencial. En este sentido, indicó que «se han perdido grandes cocineros por estar en lo que llamo cocinas tóxicas».
Otro de los aspectos en los que incidió y aconsejó a los estudiantes fue en «ser cocinero las 24 horas», ya que «cuando vas a comer no puedes dedicarte a engullir, tienes que comer con los cinco sentidos, formando un paladar mental». Paniego reconoció que ha encontrado la inspiración para algunas recetas descubriendo sabores en otros establecimientos de restauración y que incluso encuentra esa luz en conversaciones, paisajes o miradas.
Francis Paniego se despidió relativizando el éxito obtenido porque «lo que cuenta es el trabajo y la ilusión, el éxito como viene se va, lo que hay que intentar es hacer las cosas con cariño, yo lo hago y considero muy importante venir a sitios como este y compartirlo».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...