JAPÓN LEVANTA LA ALERTA POR TSUMI FUKUSKIMA UN TERREMOTO DE 7,4 GRADOS IDEAL.ES
Koji Nakamura, director de la Agencia Meteorológica de Japón, ante un mapa del terremoto.
Las plantas nucleares situadas las zonas afectadas, incluida la
accidentada central de Fukushima 1, no han registrado incidentes graves
agencias | tokio
206
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha levantado la alerta de tsunami que había declarado después de que un fuerte terremoto de 7,4 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher haya sacudido la prefectura de Fukushima (noreste de Japón).
Desde la agencia han advertido de que si bien se han observado
modificaciones en los niveles del mar en regiones costeras, no se
esperan daños por tsunami. No obstante, han instado a prestar atención
durante algunas actividades marinas, como la pesca o la natación, porque
todavía podrían registrarse cambios en los niveles del agua.
Previamente, se llegó a avistar una ola de 1,4 metros en la ciudad
portuaria de Sendai, ubicada en la prefectura de Miyagi, y varias olas
más pequeñas de noventa centímetros en otras áreas costeras de las
prefecturas de Ibaraki y Fukushima.
El seísmo se ha producido a las 05.59 hora local (21.59 de este lunes hora española) y ha registrado su epicentro a 25 kilómetros de profundidad en la costa de Fukushima, a unos 200 kilómetros de Tokio.
El temblor, que ha podido sentirse con fuerza en Tokio, ha tenido una
intensidad de 5 bajo sobre 7 en la escala japonesa, que se centra más en
las zonas afectadas. En un principio la JMA estableció la magnitud del
seísmo en 7,3 en la escala abierta de Ritcher, pero posteriormente lo
elevó una décima, y lo mismo ocurrió con el epicentro, que había situado
a 10 kilómetros de profundidad.
Las autoridades japonesas activaron nada más producirse el seísmo la alerta de evacuación
en la costa de Fukushima, ante la llegada de olas de tres metros. Las
autoridades pidieron a los ciudadanos, a través de sirenas y otros
sistemas de alerta, que huyeran del posible tsunami subiendo a edificios altos o zonas elevadas.
El ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, informó de que el
proceso de evacuación en las zonas afectadas se había llevado de manera
adecuada y que no se habían registrado daños significativos. "He dado
las instrucciones a los miembros de mi Gabinete en Tokio para recaben la
información necesaria y garanticen absolutamente la seguridad", indicó
por su parte el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en una declaración a
los medios en Buenos Aires, donde se encuentra de viaje oficial.
Fotografía del Servicio Geológico de los Estados Unidos que muestra el epicentro del terremoto de 7,3 grados, en Japón. /
Efe
Los servicios de tren del este de Japón quedaron parcialmente suspendidos
tras el seísmo y los medios nipones informaron de un incendio en un
complejo petrolero en la localidad de Iwaki, en la prefectura de
Fukushima.
Sin daños graves en las centrales nucleares
Las plantas nucleares situadas las zonas afectadas, incluida la accidentada central de Fukushima 1, no registraron incidentes graves,
según la cadena pública NHK. El único problema del que se informó fue
en la central nuclear de Fukushima 2 donde el sistema de refrigeración
de combustible se paralizó tras el seísmo pero a las 7.45 horas fue
finalmente reactivado, detalló la operadora TEPCO (Tokyo Electric Power
Company).
Hasta el litoral donde se encuentran las dos plantas nucleares de
Fukushima llegaron olas de un metro de altura, sin que afectara a su
funcionamiento ni a su seguridad, informó un portavoz de TEPCO durante
una rueda de prensa.
Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas
sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa
frecuencia, por lo que las infraestructuras están diseñadas para
aguantar los temblores. Sin embargo, esta misma zona de Japón registró
el 11 de marzo de 2011 un poderoso terremoto de 9 grados y posterior
tsunami que acabaron la vida de más de 18.000 personas y causaron la
crisis nuclear de Fukushima.
Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...
Comentarios
Publicar un comentario