Ir al contenido principal

 DIARIO DE ALMERIA / VIVIR EL VERANO CON DIVERSION SIN SALIR DEL BARRIO: EL PLAN DE ESTOS VECINOS / 



Actividades como tomar el fresco por la noche o disfrutar de las verbenas ayudan a entretenerse a quienes no se marchan de vacaciones

Así se vive San Juan lejos de la costa

Noches al fresco en el Barrio Visiedo.
Noches al fresco en el Barrio Visiedo. / D.A.

El verano es una de las estaciones más especiales de todo el año, bien sea por el insufrible calor que tuesta a todo ser vivo, bien sea por las esperadas vacaciones. Son tiempos de viajar, aunque la economía frustre muchas excursiones. Otros optan por visitar a la familia o volver a los origenes. Ante los meses de descanso, torridez y reencuentros que vienen por delante, los barrios de Huércal de Almería se preparan para vivir el estío con sus mejores cartas.

Es el caso del Barrio Visiedo, donde las horas nocturnas son las más aprovechadas. Es una tradición de aquellos barrios que mantienen su identidad salir a tomar el fresco a la puerta de las casas o a las plazas. Se busca conversación y aprovechar los momentos más frescos del día. “En la placeta de la ermita cada tarde noche los vecinos y vecinas del barrio se reúnen con una gran unión, contar historias, risas...”, cuenta la Asociación de Vecinos que preside Fabián Gómez.

Ya se han ido estos vecinos también de viaje, incumpliendo la premisa de esta crónica de que se pueden pasar unas vacaciones agradables sin necesidad de salir de su barrio. Han estado en el norte, en una ruta que ha englobado regiones como Asturias o Cantabria. Han escapado de los primeros días tórridos y han disfrutado del patrimonio natural que hay en la geografía nacional.

En realidad ellos están contando las horas para lo que vendrá en las próximas semanas, las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen. La ermita, la más joven de la provincia, se prepara ya para sus días grandes. Esta semana se ha producido el cambio de altar para la figura religiosa y se está decorando este pequeño templo con el ajuar de gala.

Otros vecinos tendrán que esperar menos. Son los del Mirador del Mediterráneo, el barrio más joven de la localidad, lindando ya con la capital. Las fiestas empiezan ya este viernes, con el pregón de la divulgadora cultural Beatriz Gómez García. Durarán dos días, hasta altas horas del sábado, y habrá tiempo para todo, desde fiesta de la espuma hasta aprender a desenvolverse en un combate.

Otros ya han tenido la oportunidad de vivir sus fiestas patronales. Es el caso de los barrios de La Fuensanta, Villa Inés, El Palomar, La Lustra y, este último fin de semana, Las Zorreras. Con la resaca superada, algunos optan por pensar en el futuro y empezar a construirlo. Es el caso de la Parroquia de la primera de las pedanías, que recordaba este jueves a los vecinos que pueden participar en levantar la nueva torre del templo, que sustituirá a la que se tuvo que demoler el pasado año por estar gravemente dañada. Las donaciones, que se deben hacer a través de Bizum, van desde los 25 euros hasta los cien.

En todas las franjas de edad hay ganas de disfrutar de los meses estivales. Los mayores de la Asociación de la Tercera Edad demostraban su talento actoral la pasada semana con las representaciones de ‘La farmacia de la Ignacia’, ‘Novios por internet’ y ‘La señora desconocida’, tres sainetes que trabajaron durante meses e hicieron reír al público que, al fresco del aire acondicionado, se reunió en el Teatro Multiusos.

Una forma de seguir manteniendo con vida Huércal de Almería y sus barrios ahora que las vacaciones aparecen en el horizonte y surgen las ganas, pese al calor, de hacer planes sociales y culturales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...