Ir al contenido principal

  GRANADA HOY

GRANADA

ASI ESTAN LA OBRAS DE LA AMPLIACION SUR DEL METRO DE GRANADA LLEGADO EL ECUADOR DE SU EJECUCION 


Entre La Gloria y el Vial del Machucón ya se ve como los operarios instalan las vías del Metro
Entre La Gloria y el Vial del Machucón ya se ve como los operarios instalan las vías del Metro / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA

Granada/Las obras de la ampliación sur del Metro de Granada han cumplido ya un año y medio desde que se iniciaron de forma oficial el pasado 14 de diciembre de 2023. Este es el estado actual en los diferentes puntos clave y paradas del recorrido 18 meses después de la colocación de la primera piedra, cuando se llega al ecuador de los trabajos con vistas de finalizar en 2026.,

Vista aérea de la parada del Metro de Armilla y del comienzo de las obras de ampliación
1/26 Vista aérea de la parada del Metro de Armilla y del comienzo de las obras de ampliación / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Obras en la Plaza de la Constitución de Armilla, junto a la cabecera del Metro
2/26 Obras en la Plaza de la Constitución de Armilla, junto a la cabecera del Metro / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Los peatones aún cruzan por el centro de la Calle Poniente de Armilla mientras acaban los trabajos en las aceras
3/26 Los peatones aún cruzan por el centro de la Calle Poniente de Armilla mientras acaban los trabajos en las aceras / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Vista de la parada de San Cayetano con la Base Aérea de fondo
4/26 Vista de la parada de San Cayetano con la Base Aérea de fondo / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
La parada San Cayetano, en Churriana, es la zona más adelantada de la obra
5/26 La parada San Cayetano, en Churriana, es la zona más adelantada de la obra / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Operarios trabajando en la parada San Cayetano de la ampliación
6/26 Operarios trabajando en la parada San Cayetano de la ampliación / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Dos operarios trabajan en las aceras de la parada San Cayetano
7/26 Dos operarios trabajan en las aceras de la parada San Cayetano / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Subestación eléctrica junto a la parada San Cayetano
8/26 Subestación eléctrica junto a la parada San Cayetano / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Construcción de una rotonda en la zona de la Frontera, entre las paradas de San Cayetano y Parque de la Paz de Churriana
9/26 Construcción de una rotonda en la zona de la Frontera, entre las paradas de San Cayetano y Parque de la Paz de Churriana / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Operarios trabajando en la calle Santa Lucía de Churriana
10/26 Operarios trabajando en la calle Santa Lucía de Churriana / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Parada del Parque de la Paz de Churriana, junto a las oficinas de Cuerva
11/26 Parada del Parque de la Paz de Churriana, junto a las oficinas de Cuerva / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
pic-20250611T133903S0002W1.jpg
12/26 Estructura de la parada Churriana de la Vega, en el corazón de la localidad churrianera / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Los trabajos de reposición de servicios destacan sobre todo en la parte central de Churriana de la Vega
13/26 Los trabajos de reposición de servicios destacan sobre todo en la parte central de Churriana de la Vega / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
pic-20250611T133904S0003W1.jpg
14/26 Dos operarios colocan tubos por los que circularán los servicios de electricidad del Metro a la altura de la Plaza de las Palmeras de Churriana / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Vista aérea de la calle San Ramón, a la altura de la parada Arabuleila
15/26 Vista aérea de la calle San Ramón, a la altura de la parada Arabuleila / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Estructura de la parada Churriana de la Vega, ya en el corazón del municipio
16/26 En este punto de la calle San Ramón, los peatones caminan por pasos habilitados mientras se acaban las aceras / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Zona de la parada Arabuleila, en Churriana, aún con mucho trabajo por hacer
17/26 Zona de la parada Arabuleila, en Churriana, aún con mucho trabajo por hacer / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Los trabajos se desarrollan con rapidez entre La Gloria y Las Gabias
18/26 Los trabajos se desarrollan con rapidez entre La Gloria y Las Gabias / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Entre La Gloria y el Vial del Machucón ya se ve como los operarios instalan las vías del Metro
19/26 Entre La Gloria y el Vial del Machucón ya se ve como los operarios instalan las vías del Metro / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Los operarios se ajustan a un calendario apretado para acabar antes de que finalice 2026
20/26 Los operarios se ajustan a un calendario apretado para acabar antes de que finalice 2026 / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Un operario de la obra del Metro reforzando el muro de contención de una parada
21/26 Un operario de la obra del Metro reforzando el muro de contención junto al río / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Las catenarias que darán electricidad al Metro es lo que más destaca
22/26 Las catenarias que darán electricidad al Metro es lo que más destaca de la zona / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Operarios trabajando en la zona de vías que discurre paralela al río Dílar
23/26 Operarios trabajando en la zona de vías que discurre paralela al río Dílar / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Vista general del Vial del Machucón, en Las Gabias, donde ya se ve la parada, la subestación eléctrica y el edificio de cocheras
24/26 Vista general del Vial del Machucón, en Las Gabias, donde ya se ve la parada, la subestación eléctrica y el edificio de cocheras / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Parada de Los Chopos, en el Vial del Machucón de Las Gabias
25/26 Parada de Los Chopos, en el Vial del Machucón de Las Gabias / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA
Parada final de la ampliación del Metro, en Las Gabias
26/26 Parada final de la ampliación del Metro, en Las Gabias / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...