Ir al contenido principal

 GRANADAHOY 

COSTA TROPICAL

MOTRIL INICIA SU TEMPORADA DE SOCORRISMO  CON PLAYAS HASTA LA BANDERA 


El dispositivo cuenta con diecinueve personas que se dedicarán diariamente a esta tarea, de las cuales catorce de ellas son especialistas en socorrismo acuático

Motril realiza actuaciones en la Playa de las Azucenas de cara a la nueva época veraniega

Dos socorristas extienden una lona en uno de los puntos accesibles de la playa
Dos socorristas extienden una lona en uno de los puntos accesibles de la playa / G.H.

Aunque desde hace semanas las playas del litoral motrileño han experimentado el éxodo de personas tan característico del pleno verano por las altas temperaturas, la capital de la Costa Tropical ha inaugurado este sábado su dispositivo de seguridad para que vecinos y veraneantes puedan disfrutar de todas las instalaciones sin ningún contratiempo.

Un dispositivo que como gran novedad este año comienza antes y estará disponible de 12:00 a 20:00 horas de forma ininterrumpida. Cuenta con diecinueve personas cada día -14 socorristas- junto con una amplia cobertura de personal de Policía Local, Bomberos y Protección Civil que serán los encargados de salvaguardar a los usuarios que recalen en las playas de Motril.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha destacado la inversión que se está realizando en todas las playas del municipio, como la de Las Azucenas, los casi cinco millones que se están destinando, gracias a los fondos de distintas administraciones, en la Playa de Poniente y en Playa Granada con la reordenación y la construcción del Parque del Litoral en el aparcamiento del Bonobo. "Toda esta inversión en obras tiene que venir acompañada de otra en la mejora de la prestación de los servicios en las playas. No solo es competencia municipal la limpieza, también todas las infraestructuras que conlleva una playa, como las duchas, zonas de sombra, pasarelas, y se asume sin ningún tipo de financiación de otras administraciones".

En este sentido, García Chamorro, ha recalcado que en la ciudad pueden estar "muy satisfechos" por el aumento en los presupuestos para la partida de playas, lo que "nos ha permitido adquirir nuevos módulos de playas, nuevas pasarelas y ampliar el servicio de salvamento y socorrismo". Además, señalado que tienen que trabajar para que los presupuestos del próximo año sigan creciendo en las partidas de playas. "Son muchas las personas que escogen nuestras playas para pasar sus días de descanso, desde el punto de vista turístico nuestras joyas de la corona son las playas. Tenemos que seguir apostando por ellas".

Presentación del nuevo dispositivo de seguridad en las playas de Motril
Presentación del nuevo dispositivo de seguridad en las playas de Motril / G.H.

Por su parte, el teniente de alcalde de Playas, José Peña, ha desgranado los detalles de este dispositivo de seguridad cuyo objetivo principal es proporcionar a todos los usuarios la tranquilidad necesaria para disfrutar de las playas con todas las garantías. "Damos comienzo al servicio de socorrismo, a cargo de la empresa Coordinación 2005, y coordinado por la Policía Local, los Bomberos, Protección Civil y por Policía Nacional".

Al hilo, ha añadido que el servicio comprende 19 trabajadores cada día, socorristas en baño asistido ubicado junto a Villa Astrida, dos patrones de embarcaciones, que darán cobertura desde el agua con dos motos acuáticas y una zódiac, con dos técnicos de emergencias sanitarias y un coordinador en comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Peña ha explicado que se ha aumentado la partida 35.000 euros más para poder abarcar los días extras que se suman a otras temporadas con respecto al servicio, lo que "nos va a permitir también cubrir la noche de San Juan o el festival aéreo, otra de las actividades reseñables de nuestra ciudad".

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...