Ir al contenido principal

DIARIO DE CORDOBA / DETECTAN HINCHEN Y GARRAPATAS EN LA PISCINA DE LA CALLE MARBELLA: "HAY MUCHA GENTE CON PICADURAS Y RONCHAS /


El Imdeco dice que el foco se encuentra en los gatos que viven en el antiguo edificio de UGT y considera que no se podrá atajar el problema hasta que el Gobierno central resuelva la situación del inmueble, que está en estado de abandono

Personal de la piscina de la calle Marbella y, tras el muro del fondo, el antiguo edificio de la UGT.

Personal de la piscina de la calle Marbella y, tras el muro del fondo, el antiguo edificio de la UGT. 


Usuarios de la piscina municipal de la calle Marbella de Córdoba han denunciado la presencia de chinches y garrapatas en las instalaciones, lo que ha sido confirmado a Diario CÓRDOBA por el propio Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), que asegura que está al tanto de la situación. Según el Imdeco, el foco está en el antiguo edificio de UGT, que linda con la piscina y se encuentra en estado de abandono desde 2010. En ese inmueble vive una colonia de gatos, señala el organismo municipal, que asegura que se están llevando a cabo actuaciones extraordinarias de limpieza y tratamientos adicionales para intentar erradicar el problema, aunque, eso sí, recuerdan que el antiguo edificio de la UGT es propiedad del Gobierno central.

Una de las vecinas afectadas cuenta a este periódico que "está todo lleno de chinches" y afirma que "hay muchísima gente con picaduras y ronchas", una situación que, según afirma, se repite desde que abrieron las instalaciones este verano. "Ayer me picaron a mí por las piernas, pero se repite a diario, hay gente con cicatrices por las picaduras y con partes médicos y tomando medicamentos", agrega mientras pide solución a las administraciones "antes de que sea más grave".

El Ayuntamiento pide la cesión del edificio

El Imdeco insiste en que está al tanto de la situación, pero asegura que el problema "no se podrá resolver de manera definitiva mientras que el Gobierno central no acepte la cesión del edificio de la antigua UGT y actúe sobre el inmueble".

Una de las vecinas afectadas muestra las picaduras.

Una de las vecinas afectadas muestra las picaduras. / CÓRDOBA

Desde hace semanas, el Imdeco desarrolla trabajos extraordinarios para darle solución, afirman, "si bien es complicado debido al foco del problema, que insistimos está en el edificio abandonado que albergaba la sede de UGT y que linda con la parcela de la piscina", agregan.

Además de las labores de mantenimiento diario de las instalaciones de baño, el Imdeco informa de que ya ha procedido a realizar dos actuaciones extraordinarias de limpieza en el lugar con el uso de los medios precisos para erradicar esta problemática, pero insiste en que "aunque nos afanamos en desinfectar y erradicar la presencia de chinches, vuelven a aparecer debido a que el foco está en los gatos que se localizan en el edificio de UGT y que de noche saltan a la piscina".

Para el Imdeco, "ese edificio necesita una solución urgente, porque no puede persistir la situación de abandono en la que se encuentra" y afirman que la suciedad se acumula en las instalaciones y son conscientes de que los vecinos "ya han denunciado en múltiples ocasiones la situación de insalubridad y de inseguridad que se está generando por este abandono", que ahora afecta también a la piscina municipal, con el consiguiente perjuicio para los usuarios.

Uno de los insector hallados en la piscina.

Uno de los insectos hallados en la piscina. / CÓRDOBA

El Imdeco incide en que no puede actuar en el antiguo edificio de la UGT, foco del problema, "porque es el Gobierno central el que debe aceptar la cesión del edificio y en ese momento acometer una actuación de urgencia que es imprescindible para el barrio". El organismo municipal lamenta la situación que se ha producido en la piscina y reitera que "aunque seguiremos afanándonos en darle una solución, sabemos que el foco del problema persistirá mientras el Gobierno consienta que el edificio colindante se mantenga en el estado de degradación actual".

Tratamientos adicionales semanales

Desde el Imdeco, además de las actuaciones extraordinarias ya emprendidas, se informa de que "se van a hacer tratamientos adicionales semanales hasta el final de temporada". Estos tratamientos harán una vez finalizada la jornada y a partir de las 21.00 horas para que el efecto actúe durante toda la noche hasta la apertura de la mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...