Ir al contenido principal

COSTA SUBIRÁ EL CANÓN A LOS EDIFICIOS QUE PAGAN LO MISMO QUE HACE DÉCADAS.


MALAGA HOY


Están en trámite los expedientes de unas cincuenta ocupaciones en el dominio público La cuantía depende del tipo de concesión

zoom
Dos mujeres toman el sol frente a un chiringuito de la zona de La Caleta de la capital.
Medio centenar de edificaciones, como espacios náuticos, camping, astilleros, jardines de hoteles e incluso viviendas, verán considerablemente aumentado el canon que hasta ahora pagan a la Demarcación de Costas por ocupar el dominio público marítimo terrestre del litoral malagueño. Hasta cien veces más caro será el precio que deban abonar algunos concesionarios de estas ocupaciones, que en muchos casos no han variado desde los años 50 y 60. 

A esas ocupaciones habrá que sumar los alrededor de 200 chiringuitos que aún están pendientes de que la Junta de Andalucía autorice la concesión definitiva que les permita regularizar su situación y que les obligará, a su vez, a pagar el correspondiente canon que poco tendrá que ver con el actual. 

El organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente se propuso hace unos meses actualizar y regularizar el canon fijado para todas estas ocupaciones y que está "completamente desfasado" con respecto a lo que marca la Ley de Costas. El caso más llamativo es el del restaurante del antiguo balneario de los Baños del Carmen de la capital que data de 1919 y probablemente será uno de los más afectados con la regularización que se plantea. De hecho, el proceso ya está bastante avanzado y, según confirmaron fuentes de Costas, en unos meses todos los expedientes estarán listos para que la Dirección General en Madrid dé el visto bueno definitivo a los cánones que se fijen en cada uno de los casos. 

Las variaciones serán notables en todos ellos teniendo en cuenta que, por ejemplo, la mayoría de las concesiones vigentes de ocupación del dominio público que están sin actualizar fueron autorizadas hace décadas. "El canon podría pasar del doble a diez veces más a multiplicarse por cien según lo desfasado que esté con respecto a las tablas actuales", precisaron las fuentes. Así, por ejemplo, astilleros Nereo en la capital paga el mismo canon que le fue fijado en la década de los 60. También hay hoteles en la costa que pagan por su jardín el canon de los años 70. En el caso de los chiringuitos de la provincia, la mayoría de las concesiones datan de los años 50 y sus propietarios pagan hasta diez veces menos que el de uno de los nuevos establecimientos de la playa de La Caleta en Málaga que por la ocupación de 150 metros cuadrados de la playa paga un canon de unos 13.000 euros al año. 

No todos los cánones que Costas cobra por los títulos concesionales autorizados están desactualizados conforme a las tablas que fija la propia Ley de Costas. y en estos casos tan solo se actualiza cada año conforme a la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC). También quedarán fuera del proceso emprendido por Costas las concesiones de las antiguas ocupaciones que tras el nuevo deslinde fueron incluidas en el dominio marítimo terrestre y quedaron exentas del pago del canon durante 30 años como compensación. Además, la reforma de La Ley de Costas, aprobada por el Gobierno del PP, otorgará una concesión por un periodo de 75 años a las viviendas construidas en la playa, a las que se les impondrá un canon "simbólico". 

La cuantía depende del tipo de concesión, de la superficie de suelo ocupado e incluso de los beneficios que genere la actividad. Para calcular lo que cada concesionario tiene que pagar se toma como referencia el artículo 84 de la vigente Ley de Costas. En ese apartado, se establece además que el valor resultante será incrementado con el importe medio estimado de los beneficios netos anuales, antes de impuestos, que sea previsible obtener en la utilización del dominio público durante el período concesional, según la ley. Y ahí radica la complejidad en muchos casos, puesto que la legislación propone que dichos beneficios se estimen en base a los estudios económicos que facilite el solicitante de la concesión o autorización, así como las valoraciones que pueda efectuar la Administración otorgante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...