Ir al contenido principal

MOTRIL AVANZA EN LA TRAMITACIÓN DE LA ZONA COMERCIAL JUNTO AL ALCAMPO

IDEAL.E


El Ayuntamiento calcula que «con voluntad» de la Junta, la transformación del suelo rústico en comercial, podría estar en menos de un año


Motril avanza en la tramitación de la zona comercial junto al Alcampo
Terrenos que se modificarán de rústicos a urbanizables para instalar negocios, junto al Alcampo. :: JAVIER MARTÍN
Aunque en tiempos de crisis cueste creerlo, Motril contará con una nueva zona comercial junto a la que ya existe en La Puchilla. En el entorno del hipermercado Alcampo y de la superficie de bricolaje AKI, 22.000 metros cuadrados pasarán de ser rústicos a comerciales para acoger establecimientos que ampliarán este parque comercial. Según aseguran desde el Ayuntamiento, ya existen los inversores que quieren establecer negocios de hostelería, alimentación y servicios, que generarán puestos de trabajo, tal y como resaltan desde el Consistorio. «Bendecimos todas aquellas propuestas que se quieran hacer y que estén dentro de la legalidad urbanística. Es una gran oportunidad para la conseguir la creación de puestos de trabajo», apunta el teniente de alcalde de Infaestructuras Nicolás Navarro.
Para poder poner en marcha esta zona de establecimientos es necesario realizar una modificación del Plan General de Ordenación Urbana, para convertir este suelo no urbanizable en suelo comercial.
El Ayuntamiento ya se ha puesto manos a la obra y para ello, ha firmado un convenio con la promotora del parque comercial, Hermanos Godoy, que ya está en contacto con operadores con interés por instalarse en Motril. Según explica el portavoz del gobierno, Nicolás Navarro, la promotora se ha comprometido a preparar y financiar todos los informes técnicos necesarios para iniciar la modificación del PGOU. Estos tendrán que estar listos en tres meses y se presentarán en la Junta, que será la que dé el visto bueno y apruebe el cambio de suelo. «Con voluntad, esto puede estar listo en menos de un año y pedimos por favor que la haya», expone Navarro que señala que ya hubo una reunión con la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Flor Almón, miembros del equipo de gobierno y el promotor, en la Junta.
En cuanto la administración andaluza apruebe la modificación del plan y el suelo sea comercial, la promotora llevará a cabo la urbanización del suelo que tendrá que estar lista en 18 meses.
«El Ayuntamiento de Motril ya ha dado los primeros pasos para lograr este cambio de plan y ahora es turno de que la Junta de Andalucía lo haga efectivo. Esperemos que los trámites se ejecuten en el menor tiempo posible», resaltó el teniente de alcalde de Infraestructuras que aclaró que el Consistorio avala esta operación porque es junto a una zona comercial ya existente, «no en un lugar aislado». «Entendemos que es la ampliación de algo que ya existe y que no es crear otro punto comercial que genere competencia ya que es una zona ya consolidada», aclaró Nicolás Navarro.
El Ayuntamiento también deja claro que su gran apuesta es el centro comercial del Cortijo del Conde, pero que mientras, llega un inversor con una propuesta «firme y clara» y que no se deben coartar otras oportunidades para generar riqueza y puestos de trabajo, en estos tiempos tan complicados.
TAGS RELACIONADOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...