Ir al contenido principal

OBJETIVO DE ESTE CURSO: CUIDAR TUS HABITOS HABITUALES

HOLA


Las malas posturas durante la jornada laboral pueden pasarnos factura

null
Ya estás al pie del cañón. Ha comenzado –para casi todos- el nuevo ‘curso’. Este año, vamos a proponerte, si eres de los que pasas horas ‘pegado’ a un ratón de ordenador o bien si haces un movimiento repetitivo en tu trabajo, que tengas muy presentes tus hábitos posturales. Así lo consideran expertos cirujanos ortopédicos y traumatólogos, que hacen una llamada de atención sobre las consecuencias de los malos hábitos posturales durante la jornada laboral. 

Permanecer sentados de forma prolongada puede resultar perjudicial sobre todo si nunca nos levantamos o tratamos de cambiar de posición. El peso del cuerpo tiende a caer hacia delante, de modo que la espalda soporta toda la carga. A veces, para aliviarnos, desviamos el peso hacia las caderas y es entonces cuando sufren las articulaciones de las vértebras lumbares. Ante esta situación, las sillas anatómicas son eficaces pero no constituyen la solución. Además de cambiar de postura hay que vigilar el modo en el que nos sentamos. Para hacerlo bien hay que mantener la cabeza erguida, los hombros elevados y la espalda relajada y bien apoyada en el respaldo de la silla. 

Las lesiones más habituales Entre las lesiones más comunes se encuentran los dolores de cuello, de carácter muscular o degenerativo (cervicalgias), tendinitis de hombro, codo o muñeca, dolores lumbares (lumbalgias y lumbociáticas), síndromes compresivos de los nervios de la mano (túnel carpiano) o del codo (nervio cubital), entre otras. Y, lamentablemente, se trata de lesiones cada vez más frecuentes debido al estrés de la vida laboral. Y también a que, debido a la falta de tiempo, no hacemos ejercicio, lo que nos impide tener a punto nuestro cuerpo de la forma adecuada para afrontar nuestra actividad diaria, sobre todo teniendo en cuenta nuestras circunstancias individuales como edad, peso, constitución física, presencia de otras enfermedades u otros hábitos como tabaco y alcohol. 

Además de esto, el excesivo número de horas en la misma posición, propio de los trabajos de oficina y también de oficios que requieren de fuerza (uso de martillos neumáticos, herramientas pesadas), el mal uso de los teclados o el ratón, la posición de nuestro cuerpo en relación a la maquinaria o aparatos a utilizar, etc, han hecho que en los últimos años se haya incrementado considerablemente el número de consultas a especialistas debido a este tipo de lesiones. En este sentido, la región lumbar, la zona cervical y la extremidad superior son las partes más vulnerables a sufrir este tipo de lesiones.
¿Qué podemos hacer?En los trabajos de oficina, sería recomendable mantener una adecuada posición, con la espalda completamente apoyada en la silla, un correcto reposacabezas y un realce bajo los pies que eviten la sobrecarga de determinados músculos. Aunque la posibilidad de relajar o tonificar los grupos musculares que se endurecen y tensan durante el trabajo es reducida, no hay que dudar en levantarse con frecuencia y moverse, cambiar de actividad, aunque no exista necesidad para ello. Con la flexión y extensión de los músculos por breves períodos de tiempo se puede conseguir relajación y descanso para ellos. El masaje muscular y el automasaje son dos posibilidades que también ayudan a mejorar la recuperación muscular, beneficiando además la circulación sanguínea y aliviando el dolor y la tensión. 
Además, es buena idea practicar algún deporte o realizar ejercicio físico habitual durante las horas de ocio.
Enlac

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...